ABSORV a largo plazo y en lesiones de la práctica cotidiana

 

absorv abbott a largo plazoEste trabajo reporta el resultado a un año del BVS Expand registry. Múltiples estudios probaron la seguridad y factibilidad de la plataforma bioabsorbible liberadora de everolimus ABSORB (Abbott Vascular, Santa Clara, California), pero los datos a mediano y largo plazo son limitados y solamente para lesiones sencillas.

 

Este es un registro prospectivo de un solo centro para evaluar la performance del ABSORB en lesiones representativas de la práctica cotidiana como:

  • Lesiones calcificadas.
  • Oclusiones totales.
  • Lesiones largas.
  • Vasos pequeños.

 

El criterio de inclusión fue pacientes que se presentasen con infarto no ST, angina estable o inestable o isquemia silente causada por lesiones estenóticas de novo en coronarias nativas.

 

El end point primario fueron los eventos adversos cardiovasculares mayores (MACE) definidos como un combinado de:

  • Muerte cardíaca.
  • Infarto agudo de miocardio.
  • Revascularización de la lesión blanco.

 

Entre septiembre de 2012 y enero de 2015 se incluyeron 249 pacientes con 335 lesiones. El número medio de plataformas por pacientes fue de 1.79 ± 1.15. Se utilizaron imágenes invasivas para implantar la plataforma en el 39% de los pacientes.

 

El seguimiento medio fue de 622 días (376 a 734). Utilizando Kaplan-Meier, a 18 meses:

  • La tasa de MACE fue del 6.8%.
  • La tasa de muerte cardíaca fue del 1.8%.
  • La tasa de infarto agudo de miocardio fue del 5.2%.
  • La tasa de revascularización de la lesión fue del 4.0%. La trombosis definitiva de la plataforma fue del 1.9%.

 

Conclusión

En pacientes y lesiones complejas, la plataforma ABSORB mostró un desempeño aceptable a largo plazo.  No se observaron casos de trombosis temprana.

 

Título original: Mid- to Long-Term Clinical Outcomes of Patients Treated With the Everolimus-Eluting Bioresorbable Vascular ScaffoldThe BVS Expand Registry.

Referencia: Cordula M. Felix et al. J Am Coll Cardiol Intv. 2016;9(16):1652-1663.

 

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....