BVS: Seguras y eficaces en territorio infrapatelar

 

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

plataformas bioabsorvibles BVSLos stents liberadores de fármacos (DES) han demostrado beneficio a mediano plazo en las lesiones infrapatelares (BTK) al reducir la tasa de oclusión aguda y de reestenosis en lesiones tipo A y B. Sin embargo, no se recuperan las funciones de autorregulación del vaso y podrían generar inconvenientes en una futura revascularización. Los stents bioabsorbibles (BVS) liberadores de droga podrían ser la solución a este problema.

 

Este trabajo incluyó 33 pacientes con claudicación intermitente (Rutherford 3-6) que presentaban lesiones BTK y recibieron la plataforma bioabsorbible Absorb.

 

Se trataron 38 miembros con 43 lesiones, de las cuales seis fueron oclusiones totales. Se utilizaron en total 50 plataformas con una longitud media cubierta de 19.2 mm.

 

El seguimiento se realizó a 12 meses observándose una mejoría de la claudicación en 30 pacientes (79%) y una tasa de reestenosis del 6%. La permeabilidad primaria al año fue del 96%. La mayoría presentó curación de las lesiones tróficas y ninguno requirió amputación.

 

Conclusión

La plataforma bioabsorbible Absorb mostró a 12 meses una excelente seguridad, permeabilidad y libertad de revascularización en lesiones infrapatelares.

 

Comentario editorial

Esta es la primera publicación que demuestra la efectividad y factibilidad de las plataformas bioabsorbibles y nos abre la puerta a continuar investigando para mejorar los resultados y disminuir la tasa de complicaciones y amputación en esta enfermedad.

 

La isquemia crítica de miembros inferiores se asocia a una alta tasa de amputación y la angioplastia periférica siempre es desafiante.

 

Gentileza del Dr. Carlos Fava. Fundación Favaloro, Buenos Aires, Argentina.

 

Título original: Experience With the Absorb Everolimus-Eluting Bioresorbable Vascular Scaffold in Arteries below the Knee. 12-Month Clinical and Imaging Outcomes.

Referencia: Ramon Vercoe et al. J Am Coll Cardiol Intv 2016;9:1721-8.

 

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...