Prasugrel vs. ticagrelor en diabéticos con enfermedad coronaria

 

 

ticagrelor prasugel diabetesLos pacientes diabéticos corren riesgo de aumento de eventos trombóticos, lo que hace muy importante una efectiva antiagregación plaquetaria. Tanto el prasugrel como el ticagrelor han mostrado una reducción en las complicaciones trombóticas cuando se los comparó con el clopidogrel.

 

Los análisis de subgrupos en los estudios más importantes que testearon al prasugrel y al ticagrelor vs. clopidogrel mostraron que los pacientes diabéticos obtuvieron beneficios con los nuevos antiagregantes consistentes con lo observado en la población general, aunque la magnitud en la reducción de eventos isquémicos parece favorecer al prasugrel.

 

Este estudio se diseñó para evaluar si estas diferencias observadas podrían explicarse por el perfil farmacodinámico de las drogas.

 

Este trabajo fue prospectivo, randomizado y doble ciego en 50 pacientes diabéticos con enfermedad coronaria y bajo tratamiento con aspirina, randomizados a recibir prasugrel (carga de 60 mg. y luego 10 mg./día) o ticagrelor (carga de 180 mg. y luego 90 mg. c/12 horas).

 

La farmacodinamia fue evaluada con cuatro diferentes análisis que incluyeron al VerifyNow P2Y12.

 

Se midió el efecto agudo (basal, 30 minutos y dos horas post-carga) y también el efecto a la semana de mantenimiento.

 

El end point primario del estudio fue la reactividad plaquetaria entre el prasugrel y el ticagrelor medidas con VerifyNow.

 

Tanto a los 30 minutos como a las 2 horas luego de la carga, las unidades de reactividad definidas por VerifyNow fueron similares entre prasugrel y ticagrelor.

 

A la semana, sin embargo, la reactividad plaquetaria fue significativamente menor con ticagrelor que con prasugrel (52 [32–72] vs. 83 [63–103]; p=0.022). Las mediciones por otros métodos no arrojaron diferencias entre el ticagrelor y el prasugrel incluso a la semana de tratamiento.

 

La tasa de alta reactividad plaquetaria bajo tratamiento (no respondedores) fue similar entre ambas drogas por todos los métodos y en todos los momentos del tiempo.

 

Conclusión

En pacientes diabéticos con enfermedad coronaria, el ticagrelor tiene un efecto similar o incluso más potente que el prasugrel.

 

Título original: Pharmacodynamic Comparison of Prasugrel Versus Ticagrelor in Patients With Type 2 Diabetes Mellitus and Coronary Artery Disease. The OPTIMUS (Optimizing Antiplatelet Therapy in Diabetes Mellitus)-4 Study.

Referencia: Francesco Franchi et al. Circulation. 2016 Sep 13;134(11):780-92.

 

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

 

Más artículos de este Autor

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...