Screening de AAA en hombres +65 reduce la mortalidad

screening aneurisma aorta abdominalLa búsqueda sistemática de aneurismas de aorta abdominal (AAA) para todos los hombres mayores de 65 años (y no solo aquellos con factores de riesgo) se asoció con una caída en la mortalidad específica por esta enfermedad según el Programa Nacional de Screening Sueco.

 

Si bien hace falta realizar estudios en 667 hombres para encontrar un AAA, el número necesario a tratar de pacientes para prevenir una muerte prematura por rotura de aneurisma es de solo 1.5.

 

Esta increíble eficacia del tratamiento justifica el screening a pesar de la relativamente baja prevalencia de la enfermedad.

 

Estudios randomizados mostraron que el screening con ecografía seguido de una intervención preventiva puede reducir la mortalidad relacionada en poblaciones seleccionadas, pero esta selección es diferente según cada lugar del mundo. Este es justamente el dato novedoso del estudio, en el que no existió dicha selección y se estudiaron a todos los hombres mayores de 65 años.

 

En este registro, de los 302.957 hombres invitados a realizarse el screening el 84% finalmente se lo realizó, lo cual es realmente alto.

 

Se detectó un AAA en el 1.5% de los hombres, de los cuales el 29% recibió una intervención preventiva durante un seguimiento medio de 4.5 años.

 

La mortalidad a los 30 días del procedimiento fue significativamente menor para el tratamiento endovascular que para la cirugía abierta.

 

Tratamiento endovascular: 0.3%

Cirugía abierta:  1.3%

[p<0.001]

 

Se observó una significativa reducción de la mortalidad (del 4%) relacionada por año de screening realizado (p=0.02).

 

Del año 2000 (antes de que el screening fuera introducido) al 2014, la mortalidad relacionada bajó de 74 a 45 pacientes por 100.000.

 

 

Conclusión

La búsqueda sistemática de aneurisma de aorta abdominal en hombres mayores de 65 años es altamente costo-efectiva y reduce la mortalidad relacionada a rotura de aneurisma.

 

Título original: Outcome of the Swedish nationwide abdominal aortic aneurysm screening program.

Referencia: Wanhainen A et al. Circulation 2016; Epub ahead of print.

 

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...