¿Cuándo intervenir una estenosis carotídea sintomática?

cuando intervenir estenosis carotidea sintomaticaLas guías recomiendan que la endarterectomía carotídea debería realizarse dentro de las dos semanas del evento neurológico en pacientes con estenosis carotídea sintomática.

 

Dado que el registro suizo mostró que los pacientes tratados dentro de los primeros días de un accidente isquémico transitorio o un stroke tienen un riesgo incrementado de muerte o stroke peri-operatorios, este trabajo intenta verificar dicho riesgo en otra serie de pacientes de Alemania.

 

Se incluyeron 56.336 endarterectomías carotídeas electivas realizadas en pacientes con estenosis sintomáticas entre el 2009 y el 2014. El total de la población fue dividida en cuatro cohortes de acuerdo al intervalo de tiempo entre el evento índice y la cirugía.

Cohorte 1: 0 a 2 días.

Cohorte 2: 3 a 7 días.

Cohorte 3: 8 a 14 días.

Cohorte 4: 14 a 180 días.

 

El end point primario fue el stroke o muerte intrahospitalarios. Se realizó un análisis ajusto por múltiples variables dado las diferencias entre las cohortes.

 

Con una edad media de 71.1±9.6 años y un 67.5% de hombres, la tasa de cualquier stroke o muerte fue de 2.5% (n=1.434) para el total de la población.

 

El riesgo de cualquier stroke o muerte intra-hospitalaria fue:

  • Del 3%  para el grupo intervenido dentro de las 48 horas del evento índice.
  • Del 2.5% para el grupo intervenido entre el día tres y el día siete.
  • Del 2.6% para el grupo intervenido entre el día siete y 14.
  • Del 2.3% para aquellos intervenidos entre los 14 y los 180 días.

 

En el análisis multivariado se observó que el momento de la intervención no se asoció de manera significativa a eventos.

 

Aunque en este trabajo no se evaluó la tasa de eventos recurrentes a la espera del procedimiento sino solo los eventos intrahospitalarios desde la salida del quirófano, es bien sabido que el riesgo es alto y por eso se recomienda intervenir precozmente.

 

Esta intervención precoz fue históricamente resistida por los cirujanos debido a la supuesta alta tasa de eventos peri-procedimiento. La mayoría de las veces, ellos intentaron “enfriar el caso”.

 

Conclusión

El menor intervalo de tiempo entre el evento índice y la endarterectomía carotídea no se asoció a un riesgo mayor de eventos peri-procedimiento como muerte o stroke en pacientes con estenosis carotídea sintomática.

 

Título original: Short Time Interval Between Neurologic Event and Carotid Surgery Is Not Associated With an Increased Procedural Risk.

Referencia: Pavlos Tsantilas et al. Stroke. 2016 Oct 13. Epub ahead of print.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Uso de IVUS vs. guía angiográfica en el tratamiento de lesiones femoropoplíteas con balones recubiertos de fármacos

La angiografía ha sido tradicionalmente la principal técnica de imagen para guiar la terapia endovascular (TEV) en pacientes con enfermedad arterial periférica. Sin embargo,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...