IVUS vs. angiografía en preimplante de nuevos stents farmacológicos

Gentileza del Dr. Guillermo Migliaro.

ivus vs angiografia nuevos stents farmacologicosLas últimas guías del ACC de 2011 dicen que “se podría considerar a la ultrasonografía intravascular coronaria (IVUS) como herramienta para guiar la implantación de stents coronarios, sobre todo, en angioplastias del tronco de coronaria izquierda (Clase IIB, Nivel de evidencia: B)”. El debate al respecto lleva muchísimos años y aún no tiene vencedores. El presente análisis aporta nueva información utilizando plataformas actuales.

 

El objetivo del trabajo fue evaluar la utilidad del IVUS en la implantación de nuevos stents farmacológicos (DES) en lesiones complejas. Para ello se realizó un metanálisis de pacientes individuales de estudios randomizados. Se analizaron 2.345 pacientes incluidos en tres trabajos [RESET IVUS (2013), CTO-IVUS (2014) y IVUS-XPL (2015)], todos con lesiones largas u oclusiones totales crónicas. El end point primario fue MACE (combinado de muerte cardiovascular, infarto o trombosis del stent). Se realizaron análisis por intención de tratamiento y por protocolo.

 

Al año del procedimiento se observó un mayor tasa de MACE en el grupo de pacientes en los que la implantación fue guiada por angiografía vs. aquellos en los que fue guiada por IVUS (1.2% vs 0.4% HR: 0.36; IC 95%: 0.13 a 0.99; p=0.040).

 

En el grupo de implantación guiada por IVUS se observó una menor tasa de infarto (0% vs. 0.4%; HR: 0.09; p=0.026). En el análisis por protocolo, el beneficio del IVUS fue aún mayor para MACE (HR: 0.32; IC 95%: 0.12 a 0.89; p=0.021).

 

Conclusión

Los autores concluyen que en pacientes con oclusiones largas o totales crónicas la implantación de stents de última generación guiada por IVUS reduce la tasa de MACE en el seguimiento.

 

Comentario editorial

Los metanálisis previos sobre este tema incluyen diferentes tipos de DES y muchos incorporaron stents de primera generación. Teniendo en cuenta el desempeño superior de los stents farmacológicos de última generación con respecto a los más antiguos, un trabajo de estas características era necesario para esclarecer la utilidad del IVUS en la implantación de estas plataformas. Hay que tener en cuenta que la información presentada solamente aplica a lesiones largas o a oclusiones totales crónicas.

 

Otro punto interesante del trabajo es que incluye solamente desenlaces duros a diferencia de otros como el IVUS-XPL, por ejemplo, cuyo resultado fue positivo, pero a expensas de TLR. Llama la atención la ocurrencia de tres casos de trombosis del stent en el grupo IVUS y que ninguno de ellos haya desencadenado un infarto. Si bien la diferencia en el punto final duro es significativa, la mayor diferencia sigue siendo en TLR.

 

Gentileza del Dr. Guillermo Migliaro. Hospital Alemán, Buenos Aires, Argentina.

 

Título original: Effects of Intravascular Ultrasound–Guided Versus Angiography-Guided New-Generation Drug-Eluting Stent Implantation Meta-Analysis With Individual Patient–Level. Data From 2,345 Randomized Patients.

Referencia: Shin DH et al. J Am Coll Cardiol Intv. 2016


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....