MeRes-1, la plataforma bioabsorbible de bajo perfil: ¿es segura?

El MeRes-1 es una plataforma bioabsorbible de bajo perfil (100 µm) de ácido poliláctico con un diseño híbrido único con celdas abiertas en el centro y celdas cerradas en los extremos lo que en teoría mejora la navegabilidad y acceso a ramas laterales. Presenta, además, una mejor visualización con tres marcadores radiopacos circunferenciales en cada extremo.

 

Se incluyeron en forma prospectiva 108 pacientes con 116 lesiones en 16 centros de India. El end point primario fue el clásico combinado de MACE a seis meses.

 

Luego del período de seguimiento no se observó ningún evento adverso y el análisis cuantitativo  mostró una pérdida tardía de lumen muy satisfactoria (0.15 ± 0.26 mm).

 

El IVUS y el OCT no mostraron recoil elástico de la lesión con una cobertura completa de neoíntima en el 99.3% de los casos.

 

Conclusión

Los resultados de la plataforma bioabsorbible de bajo perfil mostró seguridad, eficacia y ausencia de eventos adversos cardiovasculares a los seis meses.

 

Título original: MeRes-1: Six-Month Clinical, Angiographic, IVUS, and OCT Results With a Thin-Strut PLLA-Based Sirolimus-Eluting Bioresorbable Vascular Scaffold in Patients With Coronary Artery Disease.

Presentador: Ashok Seth.

 


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...