Stents farmacológicos en mujeres y poblaciones minoritarias

El diseño de los ensayos clínicos típicos no capta adecuadamente datos suficientes de poblaciones minoritarias como las mujeres o diferentes poblaciones étnicas.

 

Este trabajo incluyó 1.501 pacientes entre mujeres y grupos poblacionales minoritarios. La información fue comparada con una población de 1.635 hombres blancos incluidos en el estudio PROMUS ELEMENT PAS.

 

El end point primario combinado de muerte, infarto agudo de miocardio o revascularización del vaso blanco a 12 meses fue del 7.6% para los hombres blancos controles vs. 9.6% (p=0.08) de las minorías poblacionales vs. el 8.6% (p=0.33) de las mujeres.

 

Al considerar por separado los componentes del end point primario, se observó una tasa significativamente mayor de infartos en las poblaciones minoritarias con el 3.1% vs. 1.1% de los hombres blancos (p=0.0002) y también una tasa mayor de muerte, tanto en mujeres como en poblaciones minoritarias (3.4% y 3.7% respectivamente) vs. 2.2% en el grupo control.

 

Conclusión

Los resultados clínicos de la angioplastia con stents farmacológicos contemporáneos son diferentes en cuanto a muerte e infarto cuando se considera a una población de hombres blancos (típica de los trials) comparado con una población de mujeres o de diferentes etnias.

 

Título original: Outcomes in women and minorities compared with white men one year after everolimus-eluting stent implantation.

Presentador: Wayne B. Batchelor.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...