Aspirar contraste del seno coronario como medida de nefroprotección: ¿sí o no?

Aspirar contraste del seno coronario como medida de nefroprotecciónLa incidencia de nefropatía inducida por contraste está en relación directa al volumen de contraste administrado. El objetivo de este trabajo fue evaluar la seguridad y eficacia de aspirar el contraste del seno coronario inmediatamente luego de la angiografía como medida para reducir el volumen de contraste que llega a los riñones.

 

Se incluyeron 43 pacientes con diagnóstico de diabetes y nefropatía (creatinina de entre 1.5 y 3 mg/dL) que fueran candidatos a realizarse una cinecoronariografía.

 

Se realizó aspiración de contraste del seno coronario en 18 pacientes de los 43 y el resto sirvió de grupo control. Se realizaron todos los cuidados de nefroprotección estándar.

 

Para aspirar el contraste del seno coronario se utilizó una vaina como las utilizadas para un cateterismo transeptal por acceso femoral o subclavio en 8 pacientes y en los otros 10 se utilizó un balón oclusor para aspirar simultáneamente durante la angiografía.

 

Se estimó el volumen de contraste aspirado en base a la reducción del hematocrito de lo aspirado (diluido por el contraste) y el hematocrito basal del paciente. La fracción de contraste aspirado se calculó dividiendo el estimado de contraste aspirado sobre el contraste inyectado y multiplicando el resultado por 100.

 

Tanto el grupo que recibió aspiración del seno coronario como el grupo control resultaron similares en cuanto a características clínicas y de laboratorio, como así también en el volumen de contraste administrado.

 

En el grupo activo, la fracción de contraste aspirado fue de 39.35 ± 10.47%. Solo un paciente del grupo aspiración del seno coronario vs. 9 pacientes del grupo control presentaron nefropatía por contraste (p=0.028).

 

Conclusión

La aspiración de contraste del seno coronario durante la angiografía puede efectivamente remover hasta un tercio del contraste administrado pudiendo reducir la tasa de nefropatía en pacientes seleccionados.

 

Comentario editorial

Esta maniobra que parece sencilla y lógica probablemente, mientras leíamos el trabajo del Dr. Diab, nos haya despertado a la mayoría la idea de “cómo no se nos ocurrió antes”.

 

El trabajo no reporta complicaciones importantes y la reducción de la tasa de nefropatía es significativa, aunque por supuesto, debe pasar la prueba de un estudio de mayor envergadura.

 

Título original: Efficacy and Safety of Coronary Sinus Aspiration During Coronary Angiography to Attenuate the Risk of Contrast-Induced Acute Kidney Injury in Predisposed Patients.

Referencia: Osama Ali Diab et al. Circ Cardiovasc Interv. 2017 Jan;10(1):e004348.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...