Trombosis muy tardía: plataformas bioabsorbibles vs. stents metálicos liberadores de everolimus

trombosis plataformas bioabsorviblesEl objetivo de este trabajo fue comparar a 2 años los resultados de las plataformas bioabsorbibles (BVS) y los stents metálicos liberadores de everolimus (EES) dado que la trombosis muy tardía (trombosis más allá del año) es un punto de preocupación en los nuevos dispositivos.

 

Se realizó este metanálisis en base a 24 estudios (BVS: n=2.567 y EES: n=19.806) que reportaron los resultados a 2 años de ambos dispositivos y se comparó el riesgo de trombosis y de falla de la lesión blanco teniendo en cuenta 7 estudios comparativos (3 randomizados y 4 observacionales). Para estimar la incidencia de estos eventos se utilizaron los otros 17 estudios de una sola rama.

 

En los 7 estudios comparativos se observó que el riesgo de trombosis muy tardía entre el año y el segundo año es numéricamente mayor para las BVS que para los EES (OR: 2.03 IC 95%: 0.62 a 6.71).

 

El exceso de riesgo de trombosis de las BVS en relación a los EES a 2 años resultó significativo (OR: 2.08 IC 95%: 1.02 a 4.26) a diferencia de la falla de la lesión blanco que resultó muy similar entre ambos dispositivos.

 

Conclusión

En este metanálisis, las plataformas bioabsorbibles se asociaron con una mayor tasa de trombosis muy tardía y trombosis global a 2 años en comparación a los stents metálicos liberadores de everolimus.

 

Comentario editorial

Un metanálisis previo realizado por el equipo del Dr. Salvatore Cassese y publicado en The Lancet en el año 2015 evidenció mayores tasas de trombosis (0.5 vs. 1.3%) y de pérdida luminal en el grupo BVS. Este nuevo trabajo ratifica lo publicado anteriormente. Las ventajas teóricas de los BVS se esperaba que aparecieran muchos años después de su colocación. A pesar de esto, a la fecha no han demostrado ser superiores al DES.

 

Título original: Very Late Scaffold Thrombosis of Bioresorbable Vascular Scaffold. Systematic Review and a Meta-Analysis.

Referencia: Toshiaki Toyota et al. J Am Coll Cardiol Intv 2017;10:27–37.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...