¿Es posible rudicir costos y mantener la seguridad de la angioplastia?

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

reducir costos de angioplastiaLos costos de los sistemas de salud han aumentado significativamente y se los está intentando reducir sin bajar la calidad ni los resultados actuales. Los beneficios de la angioplastia coronaria por acceso radial y el alta en el mismo día pueden ayudar a esta problemática.

 

Se incluyeron 279.987 angioplastias de MEDICARE y se analizaron los costos. Se dividieron en 4 grupos de acuerdo al acceso utilizado y al momento del alta:

  • acceso radial y alta el mismo día con 3.424 pacientes (1.2%),
  • acceso femoral y alta el mismo día con 11.388 pacientes (4.1%),
  • acceso radial y alta al día siguiente con 21.877 (7.8%),
  • la combinación de acceso femoral y alta al día siguiente con 243.298 pacientes (86.9%), fue la enorme mayoría.

 

Los pacientes que recibieron acceso radial y alta el mismo día fueron más jóvenes, hombres, con menor riesgo cardiovascular y menor cantidad de comorbilidades.

 

Luego de ajustar todas las variables, el acceso radial se asoció con un menor costo, que alcanzó un monto de U$S 916 (IC 95%; U$S 778 a 1.035) al igual que el alta el mismo día (U$S 3.502; IC 3486 a 3902). El costo ajustado total del procedimiento asociando acceso radial y alta el mismo día fue de U$S 13.389 (IC 95%: 13.161 a 13.607), mientras que el costo del procedimiento con la asociación acceso femoral y alta al día siguiente fue de U$S 17.076 (IC 95%: 16.999 a 17.147) con una diferencia absoluta de U$S 3.689 (IC 95%: 3486 a 3905; p=<0.0001).

 

En la evolución hospitalaria, el sangrado, la necesidad de transfusiones, las complicaciones vasculares y los días de internación fueron menores con el acceso radial.

 

Conclusión

Entre los pacientes que se benefician con el MEDICARE, la combinación de acceso radial y alta el  mismo día luego de una angioplastia coronaria se asoció en forma independiente con menores complicaciones y menores costos intra-hospitalarios. Estos hallazgos tienen importante implicancia en la práctica corriente de la angioplastia coronaria porque mejoran los resultados y los costos. 

 

Comentario editorial

Este análisis  nos demuestra que es posible en un grupo seleccionado de pacientes disminuir los costos y la hospitalización.

 

Como sabemos, el acceso radial presenta una curva de aprendizaje importante y debemos, también, contar con un sistema hospitalario que esté muy alerta al momento de seleccionar quiénes recibirán el alta en el mismo día.

 

Es muy importante no bajar nuestra seguridad y calidad como intervencionistas al disminuir los costos y ser muy consientes a la hora de decidir el alta de los pacientes.

 

Gentileza del Dr. Carlos Fava. Fundación Favaloro, Buenos Aires, Argentina.

 

Título original: Cost Associated With Access Site and Same-Day discharge Among Medicare Beneficiares Undergoing Percutaneous Coronay Intervention. An Evaluation of the Current Percutaneous Coronary Intervention care pathways in the United States.

Referencia: Amit P Amin et al. JACC Cardiovasc Interv. 2017 Feb 27;10(4):342-351.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...