Comenzó la 8va edición del Curso José Gabay para jóvenes intervencionistas de ProEducar

Una nueva edición del Curso José Gabay de ProEducar dio comienzo en el Salón Pacará del Hotel Hilton de Buenos Aires.

 

En un ambiente cordial y de camaradería, el Director del Curso de Fellows, Dr. Leandro Lasave, dio inicio a la ceremonia de apertura en conjunto con el Presidente del Congreso SOLACI-CACI 2017, Dr. Ruben Piraino, y el Vice-Presidente del CACI, Dr Anibal Damonte. 
8va edicion curso José Gabay

El Dr. Lasave agradeció tanto a las autoridades del SOLACI como a las del CACI, y al Comité Científico que hizo posible la realización de un evento tan importante para la formación de las nuevas generaciones de Cardiólogos Intervencionistas en Latinoamérica. Por su parte, Piraino hizo foco en la importancia práctica del curso, y en la posibilidad de potenciar el ida y vuelta entre profesionales para lograr un aprendizaje conjunto.

 

Luego del acto de apertura, el Dr. José Álvarez inició las actividades científicas del día y aseguró -en relación al perfeccionamiento práctico y profesional- que «A veces, para construir grandes edificios, hay que emprolijar las bases». 

Siga el minuto a minuto del Curso José Gabay en la cuenta de twitter de SOLACI: @solaci3

Más artículos de este Autor

Registro de eventos coronarios luego del TAVI

Entre el 30% y el 70% de los pacientes sometidos a reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVR) presentan enfermedad coronaria (EC). Sin embargo, el impacto...

Tratamiento transcatéter con EVOQUE y sus primeros resultados en el mundo real

La insuficiencia tricuspídea (IT) severa ha sido históricamente subvalorada debido a su mal pronóstico y al escaso beneficio asociado con las intervenciones terapéuticas disponibles,...

Registro NAVULTRA: Resultados a 1 año de válvulas autoexpandibles vs. válvulas balón-expandibles

En los últimos años, los avances tecnológicos y la creciente experiencia de los operadores han contribuido significativamente a mejorar los resultados clínicos y procedimentales...

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Registro de eventos coronarios luego del TAVI

Entre el 30% y el 70% de los pacientes sometidos a reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVR) presentan enfermedad coronaria (EC). Sin embargo, el impacto...

Denervación renal y resultados a dos años del estudio SPYRAL HTN-ON MED

La hipertensión arterial (HTA) continúa siendo una de las principales causas prevenibles de eventos cardiovasculares a nivel mundial. Existen estrategias terapéuticas más allá del...

Variabilidad de la fisiología coronaria en lesiones en tándem o difusas

La revascularización guiada por fisiología ha demostrado mejorar los desenlaces clínicos en comparación con la angiografía convencional. Sin embargo, tras la angioplastia (PCI), pueden...