Doble antiagregación en TAVI, ¿simple es mejor?

Gentileza del Dr. Agustín Vecchia.

Al extenderse el TAVI a pacientes de menor riesgo las complicaciones se vuelven más relevantes. Para el caso puntual del stroke los porcentajes reportados al año en el estudio PARTNER 2 y en el SURTAVI son de 8.0% y 8.2% respectivamente. Los mecanismos responsables de esta complicación no están esclarecidos en la actualidad y por consiguiente las recomendaciones de las guías al respecto no son claras (la gran cantidad de trials on going probando diferentes tratamientos reflejan esto).

Doble antiagregación en TAVI, simple es mejor?

El objetivo del presente trabajo fue comparar una estrategia de doble antiagregación con aspirina y clopidogrel versus aspirina sola posterior al TAVI con válvulas expandibles por balón para prevención de eventos isquémicos, eventos de sangrado y muerte. Se randomizaron 222 pacientes a aspirina + clopidogrel (DAPT, N: 111) y aspirina sola (SAPT, N: 111). El desenlace primario fue muerte, IAM, stroke o AIT, o sangrado mayor o con amenaza para la vida (VARC 2) a 3 meses. El trabajo fue detenido prematuramente luego de reclutado el 74% de la muestra.

 

El desenlace primario ocurrió más frecuentemente (aunque no de modo significativo) en los pacientes con DAPT: 15.3% vs. 7.2%, p = 0.065. A 3 meses no hubieron diferencias entre los grupos en muerte (DAPT, 6.3%; SAPT, 3.6%; p = 0.37), IAM (DAPT, 3.6%; SAT, 0.9%; p= 0.18) o stroke/AIT (DAPT, 2.7%; SAPT, 0.9%; p ¼ 0.31). La DAPT estuvo asociada a una tasa significativamente mayor de sangrado mayor o amenazante para la vida: 10.8% vs. 3.6% in the SAPT group, p = 0.038. No hubieron diferencias entre los grupos con respecto a la hemodinamia valvular post TAVI.


 Lea también: «¿Cómo clasificar la estenosis aórtica de los pacientes que recibieron TAVI?»


Los autores concluyen que si bien el trabajo es pequeño hay una tendencia a menor MACE post TAVI con SAPT, además de una reducción significativa del sangrado mayor o amenazante para la vida sin aumentar el riesgo de IAM o stroke.

 

Comentario editorial

Hay una gran cantidad de estudios “on going” o anunciados en la actualidad (AVATAR, POPular TAVI, CLOE, AUREA, GALILEO, ATLANTIS, ENVISAGE TAVI…) que buscan la estrategia antitrombótica ideal para el post TAVI. Se desprende de esto que los mecanismos fisiopatológicos subyacentes al stroke en esta población no están del todo dilucidados. Sumado a esto están las comorbilidades que afectan a un alto porcentaje de la población incluida en los trabajos (FA, IAM, stents…).

 

Este trabajo se suma a otros dos trabajos previos de pequeño número de pacientes que, unidos al presente en un metanálisis (editorial, Capodanno y Angiolillo), sugiere que la DAPT no tiene beneficio para prevenir stroke a 30 días y existe una tendencia a mayor sangrado. En resumen, la poca evidencia que existe en la actualidad contradice a las guías americanas que recomiendan DAPT por 6 meses (Class IIb, Level of Evidence: C) y habla de que la DAPT produce más daños que beneficios.

 

Gentileza del Dr. Agustín Vecchia.

 

Título original: Aspirin Versus Aspirin Plus Clopidogrel as Antithrombotic Treatment Following Transcatheter Aortic Valve Replacement With a Balloon-Expandable Valve The ARTE (Aspirin Versus Aspirin þ Clopidogrel Following Transcatheter Aortic Valve Implantation) Randomized Clinical Trial.

Referencia: 10.1016/j.jcin.2017.04.014.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

TAVI y el bailout quirúrgico: tendencias temporales e implicancias clínicas

La evolución del TAVI, tanto en su planificación como en su ejecución, ha permitido realizar intervenciones mínimamente invasivas con altos niveles de seguridad. Sin...

Tratamiento borde a borde en la insuficiencia tricuspídea secundaria atrial

La insuficiencia tricuspídea (IT) está asociada con una mayor morbilidad, mortalidad y un impacto negativo en la calidad de vida. En la mayoría de los...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia tricuspídea con el sistema K-CLIP

Alrededor del 4% de la población adulta presenta insuficiencia tricuspídea (IT), una condición que puede progresar a insuficiencia severa o mayor, asociándose con hospitalizaciones...

Subanálisis del Registro PULSE: Acceso secundario radial vs femoral

En el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), el acceso transfemoral es el más utilizado debido a sus menores tasas de complicaciones en comparación con...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Nuevo evento virtual de CHIP LATAM SOLACI: Capítulo México

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar de una nueva actividad educativa del Departamento de Intervenciones Coronarias Percutáneas Complejas. En este caso,...

Miami Valves 2025

Entre el 30 de enero y el 1 de febrero de 2025 se realizará el Miami Valves 2025 en Miami, Florida, Estados Unidos, en el Miami Marriot...

TAVI y el bailout quirúrgico: tendencias temporales e implicancias clínicas

La evolución del TAVI, tanto en su planificación como en su ejecución, ha permitido realizar intervenciones mínimamente invasivas con altos niveles de seguridad. Sin...