El uso de imágenes intravasculares para guiar la angioplastia reduce el riesgo de muerte cardiovascular en comparación con la angiografía

Las imágenes intravasculares incluyendo el ultrasonido intravascular (IVUS) y la tomografía de coherencia óptica (OCT) muestran detalles en vivo que caracterizan la placa, la anatomía y los resultados post implante de stent. Con las conocidas limitaciones de la angiografía se podría pensar que el IVUS y el OCT podrían mejorar los resultados clínicos, sin embargo, asumir esto sin evidencia clara no sería adecuado.

El uso de imágenes intravasculares para guiar la angioplastia reduce el riesgo de muerte cardiovascular en comparación con la angiografía

Para dar un poco más de luz al tema se realizó este meta-análisis de varios estudios randomizados y estudios observacionales bien ajustados, que compararon los resultados de la angioplastia con stent guiada por angiografía convencional, OCT o IVUS.


Lea también: «El uso del IVUS en la angioplastia de tronco no protegido se asocia con mejores resultados en comparación con la angioplastia guiada por angiografía».


Se incluyeron en total 31 estudios y 17882 pacientes, lo que transforma a este trabajo en uno de los más grandes que se hayan ocupado del tema hasta ahora.

 

Comparado con la angiografía convencional el uso de IVUS redujo significativamente todos los eventos analizados, incluyendo: mortalidad por cualquier causa (OR 0.74, IC 95% 0.58 a 0.98), infarto agudo de miocardio (OR 0.72, IC 95% 0.52 a 0.93), revascularización de la lesión blanco (OR: 0.74, IC 95% 0.58 a 0.9) y trombosis del stent (OR 0.42, IC 95% 0.2 a 0.72).


Lea también: «¿OCT, IVUS o solamente angiografía para guiar la angioplastia?»


La angioplastia guiada por imágenes intravasculares (sea IVUS u OCT) se asoció con una reducción significativa de los eventos combinados (OR 0.79, IC 95% 0.67 a 0.91 para el IVUS y OR 0.68, IC 95% 0.49 a 0.97 para el OCT). Algo similar se observó con la muerte cardiovascular.

 

No se observaron diferencias clínicas en términos de eficacia entre el IVUS y el OCT para todos los end points analizados.


Lea también: «FFR, IVUS y OCT en síndromes coronarios agudos, por el Dr. Mario Araya».


Únicamente, el efecto del IVUS se neutralizó al analizar muerte de cualquier causa cuando se tomaron en cuenta solamente los estudios randomizados.

 

Conclusión

El uso de imágenes intravasculares (sea IVUS u OCT) para guiar la angioplastia coronaria reduce el riesgo de muerte cardiovascular y todos los demás eventos adversos, comparado con la angiografía convencional.

 

Título original: Clinical Outcomes Following Intravascular Imaging-Guided Versus Coronary Angiography–Guided Percutaneous Coronary Intervention With Stent Implantation. A Systematic Review and Bayesian Network Meta-Analysis of 31 Studies and 17,882 Patients.

Referencia: Sergio Buccheri et al. J Am Coll Cardiol Intv 2017, article in press.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...