EuroPCR 2018 | SENTINEL: Predictores anatómicos de stroke durante el TAVI

La tasa de eventos cerebrovasculares en el TAVI se encuentra en alrededor del 4% en la mayoría de los trabajos contemporáneos, y esta incidencia es independiente del centro, operador o dispositivo valvular. En la actualidad, no existen scores que puedan predecir adecuadamente qué pacientes corren mayor riesgo de stroke durante el procedimiento, y el uso rutinario de dispositivos de protección cerebral es controvertido.

Síndrome de Hiperperfusión cerebral post-angioplastia carotídea: una complicación prevenibleEl estudio SENTINEL randomizó 2:1 a 347 pacientes a utilizar el dispositivo de protección cerebral durante el implante vs un grupo control sin protección. Todos los datos anatómicos tanto de la válvula, como de la aorta y los vasos extra craneanos fueron recolectados y analizados.

 

Las variaciones anatómicas como el tipo de arco, la angulación de la raíz y el monto de calcio son factores que pueden aumentar la chance de stroke. Sin embargo, el dispositivo mostró un beneficio consistente en todos los subgrupos.


Lea también: NOTION: Buena durabilidad del TAVI en relación a las válvulas quirúrgicas en pacientes de bajo riesgo.


Paradójicamente, la mayor reducción de eventos utilizando el dispositivo de protección cerebral se observó en pacientes con menor monto de calcio. Esto podría ser explicado por la naturaleza más fiable del material peri-valvular y su consiguiente mayor chance de embolización.

 

Esta información reitera la naturaleza imprevisible del stroke peri procedimiento y soportaría el uso rutinario de los dispositivos de protección cerebral hasta que surjan estudios con un mayor número de pacientes.

 

Título original: Anatomical predictors of stroke prevention during transcatheter aortic valve implantation – The SENTINEL Trial.

Presentador: Hasan Jilaihawi.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...