EuroPCR 2018 | NOTION: Buena durabilidad del TAVI en relación a las válvulas quirúrgicas en pacientes de bajo riesgo

Varios trabajos están definiendo el papel del reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI) en pacientes con bajo riesgo quirúrgico. Una de las principales preocupaciones en esta población con una expectativa de vida mucho mayor es la durabilidad del TAVI en relación a una válvula biológica quirúrgica.

TAVI_estenosis-aortica-severaEl estudio Nordic Aortic Valve Intervention (NOTION) fue el primero en randomizar pacientes con estenosis aórtica severa y bajo riesgo quirúrgico a TAVI (utilizando la válvula CoreValve) vs cirugía.

 

Para el estudio NOTION, la mortalidad post TAVI estuvo entre las más bajas reportadas, con el 30% a 5 años. Por ese motivo, conocer la durabilidad de la prótesis era fundamental.

 

La comparación entre ambas válvulas fue hecha conforme a las definiciones del consenso EAPCI/ESC/EACTS.


Lea también: EuroPCR 2018 | SYNTAX III REVOLUTION: Muy buena correlación entre angiografía y tomografía en pacientes con tronco y múltiples vasos.


Entre diciembre de 2009 y abril de 2013 se randomizaron 280 pacientes de bajo riesgo a TAVI vs cirugía. A 5 años la disfunción estructural ocurrió en el 3.9% vs 26.1% (p<0.001), disfunción no estructural en el 54% vs 57.8% (p=0.52) y endocarditis en el 4.3% vs 5.9% (p=0.52) para TAVI y cirugía respectivamente. Ningún paciente presentó trombosis valvular y la insuficiencia fue también similar entre ambas técnicas (8.5% vs 9.5%; p=0.89).

 

Título original: Longevity of transcatheter and surgical bioprosthetic aortic valves in patients with severe aortic stenosis and lower surgical risk.

Presentador: Lars Sondergaard.

 

NOTION


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Registro de eventos coronarios luego del TAVI

Entre el 30% y el 70% de los pacientes sometidos a reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVR) presentan enfermedad coronaria (EC). Sin embargo, el impacto...

Tratamiento transcatéter con EVOQUE y sus primeros resultados en el mundo real

La insuficiencia tricuspídea (IT) severa ha sido históricamente subvalorada debido a su mal pronóstico y al escaso beneficio asociado con las intervenciones terapéuticas disponibles,...

Registro NAVULTRA: Resultados a 1 año de válvulas autoexpandibles vs. válvulas balón-expandibles

En los últimos años, los avances tecnológicos y la creciente experiencia de los operadores han contribuido significativamente a mejorar los resultados clínicos y procedimentales...

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Registro de eventos coronarios luego del TAVI

Entre el 30% y el 70% de los pacientes sometidos a reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVR) presentan enfermedad coronaria (EC). Sin embargo, el impacto...

Denervación renal y resultados a dos años del estudio SPYRAL HTN-ON MED

La hipertensión arterial (HTA) continúa siendo una de las principales causas prevenibles de eventos cardiovasculares a nivel mundial. Existen estrategias terapéuticas más allá del...

Variabilidad de la fisiología coronaria en lesiones en tándem o difusas

La revascularización guiada por fisiología ha demostrado mejorar los desenlaces clínicos en comparación con la angiografía convencional. Sin embargo, tras la angioplastia (PCI), pueden...