EuroPCR 2018 | TRANSIENT trial: ¿Cuál es el mejor momento para revascularizar un SCA con elevación transitoria del ST?

Este trabajo tuvo como objetivo determinar el mejor momento para revascularizar un paciente que ingresa cursando un síndrome coronario agudo (SCA) con supradesnivel transitorio del ST.

Esta población es alrededor del 15% de aquellos que ingresan con supradesnivel del ST. La duda es si intervenir precozmente para reducir el área del infarto (o un eventual re-infarto) o atrasar la intervención para permitir la estabilización de la placa y reducir la carga trombótica. Las guías actuales no contemplan este escenario, por lo que el trabajo es muy interesante desde el punto de vista fisiopatológico.

 

El trabajo incluyó 142 pacientes que ingresaron con supradesnivel del segmento ST y dolor en curso. Sin embargo, luego de instaurar las primeras medidas, el ST se niveló y el dolor desapareció. Se randomizaron a angiografía y revascularización inmediata vs atrasada. El end point primario fue el tamaño del infarto por resonancia a los 4 días y el end point clínico a los 30 días.


Lea también: EuroPCR 2018 | RADIANCE-HTN SOLO: denervación renal guiada por ultrasonido intravascular.


No  se observaron diferencias en el end point primario entre ambas ramas y ambos tuvieron resultados clínicos de corto plazo favorables. Solo se observó que un 5.6% de los pacientes randomizados a una estrategia atrasada debieron ser transferidos de urgencia a la sala de cateterismos por nueva aparición de los síntomas o cambios en el electrocardiograma.

 

Título original: What is the optimal timing of revascularisation in transient STEMI? The TRANSIENT trial.

Presentador: Lemkes Jorrit.

TRANSIENT-TRIAL


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...