Siguen las malas noticias para las plataformas bioabsorbibles

Al año luego del implante, en la plataforma bioabsorbible liberadora de everolimus Absorb 1.1 se observó (con estudios realizados con tomografía de coherencia óptica) que se produce una neoíntima que cubre las placas sin una pérdida significativa del lumen. A los 5 años, el dispositivo debería desaparecer completamente y los potenciales componentes trombogénicos de la placa estar cubiertos de endotelio y con la función vasomotora recuperada.

BVS_everolimus-compressorSin embargo, existen reportes de persistencia de la plataforma a los 5 años y poca información sobre cómo cicatrizó finalmente la arteria en términos de tejido neointimal y eventual neoaterosclerosis, tanto en el segmento tratado como fuera de él.

 

Se incluyeron los pacientes que participaron del ABSORB EXTEND y que tenían imágenes de OCT basales luego del procedimiento índice a un año y a los 5 años. Se analizó la distribución de las placas tanto dentro como fuera del segmento tratado. El 25% de los pacientes incluidos fueron diabéticos y todos se encontraban estables al momento del procedimiento índice.


Lea también: Cortar las valvas, una medida extrema para evitar la oclusión coronaria post TAVI.


A los 5 años se observó que en comparación a las imágenes basales del procedimiento índice en los segmentos tratados con la plataforma bioabsorbible había una mayor prevalencia de neoíntima rica en lípidos (17% vs. 61%; p=0.04), mayor calcificación (28% vs. 94%; p < 0.01), mayor neovascularización (6% vs. 78%; p < 0.01) y más fibroateromas con cap fino (0% vs. 22%; p=0.02).

 

En los segmentos no tratados no se observó esta progresión de las placas entre el año y los 5 años.

 

Conclusión

En este pequeño estudio se observó a los 5 años aparición y progresión de neoaterosclerosis con estrechamiento de lumen en los segmentos tratados con las plataformas bioabsorbibles de primera generación. Dado que las esperanzas de esta nueva tecnología estaban puestas justamente en las ventajas a largo plazo, estos hallazgos deben ser confirmados con estudios mayores.

 

Título original: Neoatherosclerosis 5 Years After Bioresorbable Vascular Scaffold Implantation.

Referencia: Noriaki Moriyama et al. J Am Coll Cardiol 2018;71:1882–93.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...