AINES y riesgo de sangrado en pacientes con fibrilación auricular

El uso de anti-inflamatorios no esteroides (AINES) es muy frecuente y muchos son de venta libre, pero pueden exponer a un sangrado potencialmente peligroso a los pacientes con fibrilación auricular que se encuentren recibiendo Warfarina o Dabigatran. La combinación es una suerte de “tormenta perfecta” teniendo en cuenta que la fibrilación auricular es la arritmia más frecuente y que su incidencia aumenta con la edad, que el uso de AINES también aumenta con la edad principalmente por las dolencias osteoarticulares, que en la mayoría de los países el acceso a ellos es libre y que, para colmo, el riesgo de sangrado también aumenta con la edad.

AINES y riesgo de sangrado en pacientes con fibrilación auricularEste análisis “post hoc” del estudio RE-LY evaluó a 2279 pacientes que reportaron el uso concomitante de algún AINE al menos una vez durante el período que duró el estudio.

 

El estudio principal incluyó 18113 pacientes con fibrilación auricular y los randomizó a Dabigatran 110 o 150 mg c/12 horas vs. Warfarina.

 

Todos los grupos analizados presentaron más riesgo de sangrado con los AINES, incluyendo sangrado mayor (HR 1.68; IC 95% 1.40-2.02), sangrado mayor de causa gastrointestinal (HR 1.81; IC 95%1.35-2.43) y stroke o embolia sistémica (HR 1.50; IC 95% 1.12-2.01).


Lea también: Síndrome de Hiperperfusión cerebral post-angioplastia carotídea: una complicación prevenible.


Los que utilizaron al menos una vez AINES requirieron también más hospitalizaciones (HR 1.64; IC 95% 1.51-1.77), aunque los sangrados intracraneales, los infartos agudos de miocardio y la mortalidad por cualquier causa no se vieron afectadas por su uso.

 

El riesgo de stroke o embolia sistémica ocurre en un 2% por año entre los que consumen AINES y anticoagulantes vs 1.4% entre los que solo reciben anticoagulación (p=0.007). Los strokes isquémicos son los que más se elevan con el uso de AINES.

 

El aumento del riesgo de sangrado pasa por la inhibición plaquetaria y por la reducción de la protección de la mucosa gástrica, por lo que se deben redoblar los esfuerzos para un manejo del dolor más adecuado (tanto farmacológico como no farmacológico) en estos pacientes. Pero también en todos los demás, dado el riesgo de los AINES y de la epidemia de abuso de opioides que estamos viendo.


Lea también: Lejos de ser un juego de palabras, la malnutrición inclina la balanza en el TAVI.


En el estudio solo un 16.5% de los pacientes que consumieron AINES se encontraban en tratamiento con inhibidores de la bomba de protones. De todas formas, bloquear la producción de ácido no evita los sangrados que se producen distal al duodeno e incluso podrían aumentarlo por la alteración de la flora intestinal.

 

Título original: Nonsteroidal anti-inflammatory drug therapy in patients with atrial fibrillation.

Referencia: Kent AP et al. J Am Coll Cardiol. 2018;72:255-267.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Anticoagulación y TAVI, ¿qué debemos hacer?

El implante valvular aórtico transcateter (TAVI) se ha consolidado como una estrategia válida en ciertos grupos de pacientes. Sin embargo, aproximadamente un tercio de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...