Análisis de laboratorio sencillos para estratificar mejor el bajo flujo y bajo gradiente

Combinar los niveles de péptido natriurético (BNP) y troponina ultrasensible ayudan claramente a mejorar la estratificación de los pacientes con estenosis aórtica severa con bajo flujo y bajo gradiente. Muchos de los pacientes en estas condiciones se benefician claramente del procedimiento y en otros es sencillamente inútil, por lo que dados los costos del reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI) una mejor estratificación puede ser de mucha utilidad.

Análisis de laboratorio sencillos para estratificar mejor el bajo flujo y bajo gradienteYa sabíamos que un BNP elevado se asocia a un incremento de la mortalidad en los pacientes con estenosis aórtica severa (especialmente en aquellos con bajo flujo y bajo gradiente), pero todavía no se había evaluado el valor agregado de la troponina ultrasensible en estos pacientes.

 

Se incluyeron 98 pacientes (74±10 años; 75% hombres) con estenosis aórtica severa y bajo flujo y bajo gradiente (fracción de eyección <50% y/o volumen sistólico indexado <35 ml/m², gradiente medio <40 mmHg, área valvular indexada <0.6 cm²/m²), que fueron enrolados prospectivamente en el estudio TOPAS (Truly or Pseudo-Severe Aortic Stenosis).


Lea también: Stent directo vs angioplastia convencional y sus interacciones con la trombo-aspiración.


Los pacientes fueron divididos en tres grupos de acuerdo a los niveles de ambos marcadores: grupo 1 con BNP <550 pg/ml y troponina <15 ng/ml, grupo 2 BNP ≥550 pg/ml o troponina ≥15 ng/ml y el grupo 3 con ambos marcadores elevados (BNP ≥550 pg/ml y troponina ≥15 ng/ml).

 

El end point primario fue la mortalidad por cualquier causa.

 

El 27% de los pacientes se encontraron en el grupo A, el 40% en el grupo B y el 33% en el grupo C. La mortalidad a dos años fue significativamente mayor en el grupo C (41 ± 9%) que en el grupo B (23 ± 7%) y el grupo A (5 ± 4%), (p<0.002 para todas las comparaciones).


Lea también: Vale la pena el esfuerzo: recanalización de oclusiones totales vs tratamiento médico óptimo.


El grupo B no mostró diferencias significativas en mortalidad, ya sea que hubiese estado en ese grupo por el valor elevado de BNP o por el valor elevado de troponina.

 

Luego de ajustar por edad, tipo de tratamiento (reemplazo valvular o tratamiento conservador), enfermedad coronaria asociada o fracción de eyección, el grupo C siguió siendo un predictor independiente de mortalidad (más de 4 veces superior; p=0.023). El grupo B mostró una tendencia a mayor mortalidad con respecto al grupo A aunque no alcanzó la significancia.

 

Conclusión

Este estudio demuestra la utilidad de combinar el BNP y la troponina para estratificar muy claramente a estos pacientes que hasta no hace mucho los considerábamos todos similares. La elevación de ambos marcadores en el contexto de estenosis aórtica severa con bajo flujo y bajo gradiente podría determinar la futilidad del recambio valvular aórtico.

 

Título original: B-Type Natriuretic Peptide and High-Sensitivity Cardiac Troponin for Risk Stratification in Low-Flow, Low-Gradient Aortic Stenosis. A Substudy of the TOPAS Study.

Referencia: Abdellaziz Dahou et al. J Am Coll Cardiol Img 2018, Article in press.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...