TCT 2018 | LRP: tecnología infrarroja para detectar pacientes y placas vulnerables

A pesar del tratamiento médico optimizado y la modificación de los factores de riesgo los pacientes pueden permanecer largos períodos asintomáticos y luego presentar un síndrome coronario agudo sin que podamos predecir cuándo ocurrirá.

TCT 2018 | LRP: tecnología infrarroja para detectar pacientes y placas vulnerablesPor esta razón sería muy importante poder detectar los pacientes que presentan placas vulnerables y que se encuentran en mayor riesgo.

 

La espectroscopia intravascular (NIRS) está disponible con un catéter dual que además puede registrar IVUS.

 

Se incluyeron 1563 pacientes con sospecha de enfermedad coronaria. Se realizó evaluación con NIRS y IVUS en dos o más arterias realizándose un análisis por nivel de paciente y nivel de arterias.


Lea también: TCT 2018 | FAST-FFR: FFR derivado de la angiografía, sin hiperemia y sin necesidad de cruzar la lesión.


En el análisis por nivel de paciente, el riesgo de presentar eventos dentro de los 24 meses fue 18% mayor por cada aumento de 100 unidades LCBImax4mm (índice de carga lipídica por NIRS) y cuando este índice superó las 400 unidades el riesgo fue 12.6% mayor comparado con el 6.3% de los que tenían menos de 400.

 

El NIRS parece lejos de la práctica clínica pero podría ayudar a detectar placas no culpables o con alto riesgo de presentarlos en el futuro.

 

Título original: LRP (LIPID RICH PLAQUE STUDY) Assessment of Coronary Near-Infrared Spectroscopy Imaging to Detect Vulnerable Plaques and Vulnerable Patients.

Presentador: Ron Waksman.

 

Cargando…


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...