TCT 2018 | RESET: DES liberadores de everolimus vs sirolimus de primera generación a largo plazo

Este trabajo había publicado las tasas de trombosis o de revascularización al año del implante, pero hoy un año parece muy poco tiempo, por lo que se siguió la cohorte por unos 5 a 7 años más para contar con las verdaderas diferencias entre la primera y la segunda generación de DES.

TCT 2018 | RESET: DES liberadores de everolimus vs sirolimus de primera generación a largo plazoNo se observaron diferencias significativas a 7 años para revascularización o trombosis entre la nueva generación liberadores de everolimus y la primera generación liberadora de sirolimus.

 

Sí se observaron ventajas a favor de la segunda generación al combinar eventos (muerte, infarto relacionado al vaso blanco o revascularización justificada por la clínica): 13.3% vs 18.1%, respectivamente (p=0.001).

 

Conclusión

Sin diferencias en muerte o trombosis entre ambas generaciones, las diferencias se encontraron en revascularización y en end points secundarios combinados.

 

Título original: 7-Year Follow-up From a Randomized Trial of Sirolimus-Eluting vs. Everolimus-Eluting Stents in Patients With Coronary Artery Disease (RESET).

Presentador: Hiroki Shiomi.

 

RESET-presentacion


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...