Nuevos anticoagulantes en fibrilación auricular específicamente en pacientes de LATAM

Hay información limitada sobre el uso de terapias antitrombóticas y sus resultados en pacientes con fibrilación auricular de América Latina. Esta realidad es cierta para casi todos los aspectos de la medicina: los grandes estudios randomizados y multicéntricos pocas veces incluyen países de Latinoamérica, y si lo hacen, la población incluida no es representativa de la población general.

pacientes anticoagulados por fibrilación auricular que reciben angioplastia tratamientoLa honrosa excepción son las enfermedades endémicas. Por ejemplo, cuando fue el boom del virus del Zika, NEJM se llenó de artículos realizados en Brasil, pero para el resto de la medicina la mayoría de las veces nos tenemos que conformar con extrapolar datos.

 

El estudio global ENGAGE AF-TIMI 48 (Effective Anticoagulation With Factor Xa Next Generation Atrial Fibrillation–Thrombolysis In Myocardial Infarction 48) comparó la eficacia y la seguridad del Edoxaban vs Warfarina en pacientes con fibrilación auricular a una media de seguimiento de 2.8 años. Los autores compararon los resultados de ambas drogas en 2661 pacientes de Latinoamérica vs 18444 pacientes de otras regiones.


Lea también: Costo efectividad del cierre de orejuela y los nuevos anticoagulantes vs la warfarina en fibrilación auricular.


Al comparar los pacientes de LATAM vs otras regiones el riesgo global de stroke, embolismo sistémico y sangrado mayor resultó similar. Sin embargo, los pacientes de LATAM mostraron una mortalidad mayor al igual que un mayor riesgo de sangrado intracraneal.

  

Al compararlo contra la Warfarina, el Edoxaban redujo el riesgo de stroke/embolismo sistémico en todas las regiones (HR: 0.64 and 0.91 en LATAM y en el resto de las regiones, respectivamente) y también redujo el riesgo de sangrado mayor (HR: 0.71 y 0.82, respectivamente) y de muerte cardiovascular (HR: 0.78 y 0.88, respectivamente). No hubo evidencias de heterogeneidad entre las regiones.


Lea también: TCT 2018 | OAC-ALONE: solo anticoagulación luego del año de un stent en pacientes fibrilados.


Por otro lado, se observó una mayor reducción del stroke hemorrágico con Edoxaban en LATAM (HR:0.16) vs el resto de las regiones (HR: 0.64; p para la interacción=0.037).

 

Conclusión

Los pacientes de Latinoamérica con fibrilación auricular tienen un riesgo mayor de sangrado intracraneal y muerte comparado con pacientes de otras regiones. Pero, a pesar de que la tasa de eventos fue mayor en LATAM, los resultados del Edoxaban vs la Warfarina fueron al menos igual de favorables que en el resto del mundo con incluso una mayor reducción de los strokes hemorrágicos en nuestros pacientes. El Edoxaban representa una alternativa atractiva a la Warfarina en pacientes con fibrilación auricular para prevenir morbilidad y mortalidad relacionada al tromboembolismo arterial y el sangrado relacionado al anticoagulante.

 

Título original: Edoxaban Versus Warfarin in Latin American Patients With Atrial Fibrillation. The ENGAGE AF-TIMI 48 Trial.

Referencia: Ramón Corbalán et al. J Am Coll Cardiol 2018;72:1466–75.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...