Varias características definen un cuello hostil en aneurisma de aorta abdominal pero una marca toda la diferencia

Los pacientes con aneurisma de aorta abdominal (AAA) infrarrenal con un cuello ≥ 30 mm tienen 3 veces más riesgo de leak tipo 1ª y 5 veces más riesgo de ruptura del aneurisma en el seguimiento luego del implante de una endoprótesis (EVAR), al igual que una menor sobrevida. Esto podría torcer la indicación de reparación endovascular o al menos subrayar un seguimiento más cercano con tomografía en este subgrupo de pacientes. Estos hallazgos también podrían llevar a una evolución de la tecnología de las prótesis.

El tratamiento endovascular parece superior a la cirugía en aneurismas rotosEste trabajo investigó los resultados de la reparación endovascular en pacientes con un cuello ≥ 30 mm de los pacientes del registro ENGAGE (Endurant Stent Graft Natural Selection Global Postmarket Registry). Los pacientes con cuellos ≥ 30 mm vs < 30 mm fueron comparados retrospectivamente. El end point primario fue la tasa de leaks tipo 1A y el secundario incluyó las reintervenciones, ruptura del aneurisma y sobrevida.

 

El registro incluyó 1257 pacientes seguidos a una media de 4 años, de los cuales 97 (7.7%) tenían un cuello infrarrenal ≥30 mm y fueron comparados con los restantes 1160 (92.3%) con un cuello <30 mm. No existieron diferencias entre los grupos en cuanto a lo largo del cuello, angulación, trombo o calcificación. El diámetro medio preoperatorio del aneurisma fue de 64.6 ± 11.3 mm en aquellos con cuello ≥30 mm vs 60 ± 11.6 mm en aquellos con cuello <30-mm, lo cual resultó significativo (p<0.01).


Lea también: Riesgo de isquemia colónica luego de la reparación de aneurisma de aorta abdominal.


Cinco pacientes del grupo con cuellos ≥30 mm (5.2%) y 30 en aquellos con cuello <30 mm (2.6%) desarrollaron leak tipo 1A a los 4 años de seguimiento (p=0.9). Sin embargo, luego de ajustar por el largo del cuello, el diámetro del aneurisma y cuaánto fue sobredimensionado el dispositivo se observó que el riesgo de leak tipo 1A es mucho mayor en aquellos con cuello ≥30 mm (HR 3.0; IC 95%, 1.0-9.3; p=0.05).

 

La ruptura del aneurisma también fue mucho más frecuente en aquellos con cuellos de gran diámetro (HR, 5.1; IC 95%, 1.4-19.2; p=0.016).

 

La sobrevida a 4 años fue del 61.6% en aquellos con cuellos ≥30 mm y del 75.2% en los pacientes con cuellos más chicos (p=0.009).

 

Conclusión

En este trabajo aquellos pacientes con aneurisma de aorta abdominal infrarrenal que reciben endoprótesis y presentan un cuello del aneurisma ≥30 mm tienen tres veces más chances de leak tipo 1A, 5 veces más chances de ruptura del aneurisma y peor sobrevida. Estos datos deben ser confirmados, pero podrían cambiar la estrategia de tratamiento en este subgrupo o al menos realizar un seguimiento mucho más cercano.

 

Título original: Patients with large neck diameter have a higher risk of type IA endoleaks and aneurysm rupture after standard endovascular aneurysm repair.

Referencia: Nelson F. G. Oliveira et al. J Vasc Surg 2018, article in press.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...