Costo efectividad del TAVI en pacientes de riesgo intermedio

Análisis económicos previos habían demostrado que el reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI) es costo efectivo (aunque eso no significa que ahorre dinero) en pacientes de alto riesgo comparado con el reemplazo quirúrgico. En pacientes de riesgo intermedio esta ecuación era una especulación hasta la publicación recientemente de este trabajo en Circulation.

El TAVI sin predilatación es factible y seguroLos costos y la durabilidad comenzaron a estar entre las preguntas de los médicos a partir de que el PARTNER 2 demostrara una tasa similar de muerte y stroke entre las dos estrategias.

 

Entre 2011 y 2014 se incluyeron un total de 3110 pacientes con estenosis aórtica severa de riesgo intermedio randomizados a TAVI o cirugía.

 

Del total, 2032 pacientes fueron randomizados a recibir la Sapien XT o cirugía en el PARTNER 2A mientras que otros 1078 pacientes adicionales fueron incluidos en el registro PARTNER S3i en el que se utilizó la última generación de la válvula balón expandible que ofrece un menor perfil y una pollera diseñada para reducir el leak paravalvular.


Lea también: Revascularización en pacientes con múltiples vasos, diabéticos e insuficientes renales.


Los costos se calcularon por diferentes métodos y acá es difícil la generalización, ya que cada país o región puede tener diferentes valores de acuerdo con la relación entre el dólar y la moneda local, intermediarios, etc. Para este trabajo, globalmente el TAVI fue más caro que la cirugía, pero en la internación índice esta diferencia fue relativamente pequeña cuando se utilizó el dispositivo XT y el TAVI resultó más barato que la cirugía cuando se utilizó la última generación (p<0.001), básicamente debido a una reducción en la estadía hospitalaria.

 

A medida que fue pasando el tiempo de seguimiento los costos favorecieron cada vez más al TAVI y a esto hay que sumarle la mejoría en la calidad de vida.

 

Conclusión

En pacientes de riesgo intermedio se puede proyectar que el TAVI es económicamente más rentable que la cirugía, al menos desde la perspectiva del sistema de salud de los Estados Unidos, ofreciendo tanto una mejoría en la calidad de vida ajustada como menores costos monetarios. Esto puede no ser cierto para todas las realidades y todas las economías, especialmente en LATAM.

 

Título original: Cost-Effectiveness of Transcatheter Versus Surgical Aortic Valve Replacement in Patients With Severe Aortic Stenosis at Intermediate Risk. Results From the PARTNER 2 Trial.

Referencia: Suzanne J. Baron et al. Circulation. 2019;139:877–888.

 

Cargando…


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...