Insuficiencia renal y riesgo de desarrollar estenosis aórtica en el futuro

La enfermedad renal crónica, incluso en etapas moderadas o severas previas a la diálisis, se asocia con un riesgo aumentado de estenosis aórtica según este trabajo recientemente publicado en J Am Coll Cardiol.

Sub análisis del EXCEL: angioplastia vs cirugía en insuficiencia renal crónicaAmbas enfermedades comparten varios factores de riesgo, lo cual hace que encontrar la asociación entre ambas enfermedades sea un desafío dados los múltiples confundidores.

 

El estudio incluyó 1.121.875 ciudadanos de Estocolmo sin antecedentes de estenosis aórtica del proyecto SCREAM (Stockholm CREAtinine Measurements). La tasa de filtrado glomerular (ml/min/1.73 m²) fue calculado de la creatinina sérica. La asociación entre el filtrado glomerular y la incidencia de estenosis aórtica fue estimada con los modelos de riesgo multivariable de Cox.


Lea también: Sub análisis del EXCEL: angioplastia vs cirugía en insuficiencia renal crónica.


El análisis de sensibilidad incluyendo la posibilidad de un desvío de causa reversa (la hipótesis de que la estenosis aórtica produzca insuficiencia renal) se realizó excluyendo el diagnóstico en los primeros 6 meses o los 2 años posteriores al enrolamiento y excluyendo pacientes con insuficiencia cardíaca como comorbilidad.

 

La edad media de los pacientes fue de 50 años con un filtrado glomerular de 96 ml/min/1.73 m².

 

Durante el seguimiento de 5.1 años, 5858 pacientes (0.5%) desarrollaron estenosis aórtica (incidencia de 1.13/1000 años/paciente).


Lea también: TAVI: el acceso axilar y subclavio son una alternativa válida.


Comparado con aquellos que mantuvieron un filtrado por encima de 90 ml/min/1.73 m² (incidencia de 0.34/1000 años/paciente) a medida que el filtrado glomerular fue bajando, la incidencia de estenosis aórtica fue aumentando. Para aquellos con un filtrado de entre 60 y 90 ml/min/1.73 m² (HR: 114; IC 95% 1.05 a 1.25), para aquellos con un filtrado de entre 45 y 59 ml/min/1.73 m² (HR: 1.17; IC 95% 1.05 a 1.30), entre 30 y 44 (HR: 1.22; IC 95% 1.07 a 1.39) y finalmente con menos de 30 de filtrado glomerular (HR: 1.56 IC 95% 1.29 a 1.87).

 

Conclusión

La disfunción renal a partir de grados moderados se asocia con un incremento del riesgo de estenosis aórtica.

 

Título original: Kidney Dysfunction and the Risk of Developing Aortic Stenosis.

Referencia: Georgios Vavilis et al. J Am Coll Cardiol 2019;73:305–14.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

Registro OneForAll: Análisis prospectivo de la viabilidad del sistema PASCAL para la reparación mitral transcatéter

Cortesía del Dr. Juan Manuel Pérez La reparación mitral transcatéter borde a borde (M-TEER) es una opción eficaz para pacientes con insuficiencia mitral severa y...

Experiencia multicéntrica con ecocardiografía intracardíaca 3D para la guía de procedimientos cardíacos intervencionistas

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Las técnicas de imagen desempeñan un papel fundamental en los procedimientos cardíacos intervencionistas. La ecocardiografía intracardíaca (ICE) se presenta...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...