Datos del EXCEL: angioplastia vs cirugía en pacientes con stroke previo

Seguramente al leer el título nos imaginamos la conclusión (editor de esta página incluido): los pacientes con stroke previo se benefician con una revascularización menos invasiva como la angioplastia. Sin embargo, estos datos del EXCEL nos dicen que los pacientes con enfermedad del tronco de la coronaria izquierda y antecedentes de enfermedad cerebrovascular no se beneficiarían a priori con una u otra estrategia de revascularización.

Tasa de stroke post cirugía vs angioplastia coronaria en un análisis de más de 10.000 pacientesPor supuesto que este subgrupo tiene más eventos que aquellos sin antecedentes de enfermedad cerebrovascular, pero no se observó que esta tasa aumentada de eventos se vea influenciada por el tipo de revascularización.

 

El estudio EXCEL (Evaluation of XIENCE Versus Coronary Artery Bypass Surgery for effectiveness of Left Main Revascularization) incluyó pacientes con enfermedad del tronco de la coronaria izquierda y un score de SYNTAX bajo o intermedio y los randomizó a angioplastia con stent liberador de everolimus vs cirugía de revascularización miocárdica. Se midieron los efectos sobre los resultados a 30 días y a 3 años de los antecedentes de stroke, accidente isquémico transitorio o enfermedad carotídea.


Lea también: El número mágico de casos donde la experiencia entra en la meseta con el TAVI.


Unos 233 pacientes de los 1898 incluidos (12.3%) tenían antecedentes de enfermedad cerebrovascular. Este subgrupo presentó más comorbilidades (incluyendo hipertensión, diabetes, enfermedad vascular periférica, anemia, insuficiencia renal crónica o angioplastias previas) que los pacientes sin antecedentes de enfermedad cerebrovascular.

 

La enfermedad cerebrovascular previa se asoció a casi el triple de strokes, tanto a 30 días (2.2% vs.0.8%; p=0.05) como a 3 años (6.4% vs. 2.2%; p=0.0003). También se observó casi el doble de eventos combinados a 3 años, incluyendo muerte, stroke o infarto (25.0% vs. 13.6%; p<0.0001).


Lea también: Cierre del foramen oval a largo plazo en stroke criptogénico.


El efecto relativo de la angioplastia vs la cirugía sobre la tasa de stroke a 30 días y a 3 años y sobre los eventos combinados a 3 años fue consistente tanto en los pacientes con antecedentes de enfermedad cerebrovascular como en aquellos sin antecedentes.

 

Conclusión

Los pacientes con antecedentes de enfermedad cerebrovascular y lesión de tronco de coronaria izquierda presentan más tasa de strokes y de eventos luego de la revascularización, sin importar cual haya sido la estrategia elegida.

 

Estos datos del EXCEL no soportan una estrategia preferencial para este subgrupo de pacientes.

 

Título original: Left Main Percutaneous Coronary Intervention Versus Coronary Artery Bypass Grafting in Patients With Prior Cerebrovascular Disease. Results From the EXCEL Trial.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...