Mortalidad y dispositivos con paclitaxel: la información se va alineando

Hace 5 años varios estudios prospectivos y randomizados confirmaron que los balones liberadores de paclitaxel eran seguros y efectivos en territorio femoropoplíteo. Sin embargo, recientemente se publicó un meta-análisis con varios trabajos heterogéneos que incluyeron tanto balones como stents liberadores de paclitaxel donde se observó una asociación entre estos dispositivos y mortalidad. Además, una mayor dosis estaba asociada a mayor mortalidad, tanto a 2 como a 5 años.

Efecto a largo plazo de los balones liberadores con bajas dosis de paclitaxel

Este nuevo meta-análisis -que será próximamente publicado en J Am Coll Cardiol- busca determinar si esta asociación realmente existe en 1980 pacientes con un seguimiento de hasta 5 años.

Los datos de 4 estudios que adjudicaron los eventos de manera independiente y prospectiva con balones farmacológicos incluyeron 1837 pacientes y el resto fueron 143 controles con balón convencional. Se realizó un análisis exhaustivo de las características basales de los pacientes, del procedimiento y del seguimiento a largo plazo para corroborar o no esta asociación entre el paclitaxel y la mortalidad. El tiempo de sobrevida y los tercilos de dosis recibidas de la droga fueron tenidos en cuenta.


Lea también: Nuevos bloqueos de rama izquierda post TAVI a largo plazo ¿Neutros o requieren atención?


Todos los esfuerzos fueron puestos como para traer luz sobre esta asociación que preocupa tanto a intervencionistas como pacientes que ya han recibido estos dispositivos.

No se observó una asociación significativa entre mortalidad de cualquier causa y angioplastia con balones liberadores de paclitaxel a 5 años de seguimiento (9.3% vs. 11.2%; p=0.399). Ninguna muerte fue adjudicada por un comité clínico independiente como relacionada al dispositivo.

Al dividir los pacientes de acuerdo con los tercilos de dosis tampoco se observaron diferencias entre los que habían recibido las dosis más altas y las más bajas de paclitaxel (p=0.7).

Conclusión

Este nuevo meta-análisis muestra que los balones liberadores de paclitaxel son seguros y no se asocian con un aumento de la mortalidad, incluso en aquellos pacientes que recibieron las dosis más altas.

Título original: Mortality Not Correlated With Paclitaxel Exposure An Independent Patient-Level Meta-Analysis.

Referencia: Peter A. Schneider et al. J Am Coll Cardiol 2019; Article in press.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...