Nuevas alternativas prometedoras para la insuficiencia mitral

El sistema de reparación PASCAL para la insuficiencia de la válvula mitral mostró factibilidad y seguridad para tratar pacientes con insuficiencia grado 3+ o 4+, más allá de la etiología. El grado de insuficiencia fue significativamente reducido y esto se acompañó de mejoría clínica y del estado funcional, la capacidad de ejercicio y en definitiva la calidad de vida.

Infarto agudo de miocardio y lesiones de múltiples niveles

Este trabajo que será publicado próximamente en J Am Coll Cardiol Intv es solo el reporte a 30 días del nuevo sistema transcatéter de reparación mitral PASCAL (Edwards Lifesciences, Irvine, California), pero es una promesa que afianza nuestro armamento para tratar la válvula mitral.

Los pacientes elegibles debían tener insuficiencia mitral grado 3+ o 4+ y estar sintomáticos a pesar del tratamiento médico óptimo. Los eventos adversos mayores fueron adjudicados por un comité independiente y las imágenes de eco por un laboratorio central. El end point primario de seguridad fueron los eventos mayores a 30 días.

Entre el 2017 y el 2018 se enrolaron 62 pacientes con una edad media de 76.5 años, de los cuales más de la mitad (51.6%) se encontraban en clase funcional III-IV. En el 56% la etiología fue funcional, 36% degenerativa y en el 8% una etiología mixta.


Lea también: Score de Calcio, “dónde está” parece más importante que “cuánto hay”.


A 30 días la tasa de eventos mayores fue del 6.5% con una mortalidad por cualquier causa del 1.6% y ningún stroke. El 98% quedó con un grado de insuficiencia ≤2+ y el 86% con insuficiencia ≤1+ (p=0.0001). Con respecto a los síntomas, el 85% pasó a estar en CF I o II (p=0.0001).

El test de la caminata de los 6 minutos mejoró 36 metros (p=0.0018) y los cuestionarios de calidad de vida mejoraron en 17 puntos el Kansas City Cardiomyopathy Questionnaire (p<0.0001) y en 10 puntos el score EQ-5D (p=0.0004).

Conclusión

El sistema de reparación transcatéter de la válvula mitral PASCAL mostró factibilidad y seguridad para tratar pacientes con insuficiencia mitral 3+ a 4+ más allá de la etiología.

Las mejoras clínicas fueron significativas junto con el estado funcional, la capacidad de ejercicio y la calidad de vida.

Título original: Transcatheter Valve Repair for Patients With Mitral Regurgitation 30-Day Results of the CLASP Study.

Referencia: D. Scott Lim et al. J Am Coll Cardiol Intv 2019, article in press.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....