ESC 2019 | POPULAR AGE: el viejo clopidogrel sigue teniendo su lugar

Según este trabajo, presentado durante las sesiones científicas del ESC 2019, los pacientes añosos que ingresan cursando un síndrome coronario agudo sin supradesnivel del segmento ST tratados con ticagrelor presentan un riesgo significativamente mayor de sangrado que aquellos que reciben clopidogrel que no se contrabalancea con un mayor beneficio en términos de eventos trombóticos.

Los investigadores sugieren que el clopidogrel tal vez sea el tratamiento de elección en esta población añosa con síndromes coronarios sin supradesnivel del ST, aunque sigue siendo importante el criterio clínico para elegir el tratamiento antitrombótico a la medida de cada paciente. La edad es solo un punto de corte, hay que ver todo el bosque, y los que están en mayor riesgo son los pacientes frágiles.

Antes el paradigma era que todos los pacientes, mas allá de la edad, deberían recibir ticagrelor basándose en los resultados del PLATO. Este trabajo agrega una opción de tratamiento que ya considerábamos obsoleta, el clopidogrel.


Lea también: ESC 2019 | Nuevas guías Europeas sobre “síndromes coronarios crónicos”


El estudio PLATO, que lleva 10 años publicado en NEJM nos enseñó que el ticagrelor reduce el riesgo de muerte cardiovascular, infarto y stroke en pacientes coronarios agudos con y sin supradesnivel del ST comparado con el clopidogrel. El ticagrelor se asoció a un aumento del sangrado mayor, aunque el beneficio clínico neto lo siguió favoreciendo en la población general. Algo similar se observó en el TRITON-TIMI 38 con el Prasugrel.

En base a estos grandes trabajos las actuales guías Europeas recomiendan doble antiagregación plaquetaria por al menos 12 meses. El ticagrelor es el preferido para todos los pacientes con moderado a alto riesgo isquémico más allá de la estrategia de revascularización, mientras que el Prasugrel es recomendado para aquellos que reciben directamente angioplastia (ambas son clase 1 nivel de evidencia B). El clopidogrel por su parte se reservaba por ahora solamente para aquellos con intolerancia al ticagrelor/prasugrel o para los que además requieren anticoagulación.

Solamente entre el 10% y el 15% de estos dos grandes trabajos eran pacientes mayores de 75 años.

En el POPULAR AGE se randomizaron 1003 pacientes añosos (todos mayores de 70 años con una media de 77) cursando síndromes coronarios sin ST a 75 de clopidogrel/día vs un inhibidor del receptor P2Y12 más potente. La elección entre ticagrelor o prasugrel estaba a discreción de los médicos tratantes, pero la enorme mayoría (98%) eligió el ticagrelor.


Lea también: ESC 2019 | ISAR-REACT 5 | Prasugrel o Ticagrelor en el SAC, ¿Cuál es mejor?


La causa más común para suspender el ticagrelor fue el sangrado (componente del end point primario).

El sangrado mayor en este trabajo resultó del doble para los que recibieron ticagrelor/prasugrel vs clopidogrel (8.0% vs 4.4%; p= 0.02). Este mucho mayor riesgo de sangrado no fue contrabalanceado con una mayor eficacia en términos de muerte, infarto o stroke (12.8% con clopidogrel vs 12.5% con ticagrelor/prasugrel).

Título original: Randomized comparison of clopidogrel versus ticagrelor or prasugrel in patients of 70 years or older with non-ST-elevation acute coronary syndrome: POPULAR AGE.

Referencia: Gimbel ME et al. Presentado en el ESC 2019, Paris, Francia. Agosto 31, 2019.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...