ACC 2020 Virtual | A diferencia del TAVI, el volumen de cirugías mitrales no mejora la reparación por catéter

Próximamente publicaremos en nuestra web un interesante trabajo que mostró que los centros con mayor volumen de cirugías de reemplazo valvular aórtico convencional tenían mejores resultados con el reemplazo valvular aórtico por catéter. 

ACC Virtual 2020 | A diferencia del TAVI, el volumen de cirugías mitrales no mejora la reparación por catéter

Este trabajo estaba agendado para presentarse durante las sesiones científicas del congreso de la ACC 2020 en conjunto con el Congreso Mundial de Cardiología. Sin embargo, éste fue cancelado por la pandemia de coronavirus. 

Es muy interesante porque no logró reproducir los resultados que vimos con el TAVI. El volumen de cirugías sobre la válvula mitral de un centro no impacta sobre los resultados de ese mismo centro en la reparación por catéter. Un dato no menor para quien pretenda comenzar un programa de reparación por catéter de la válvula mitral.

Los centros de alto volumen de cirugías mitrales tienen, como era de esperar, menor mortalidad quirúrgica comparado con los centros que tienen un volumen intermedio o bajo. 


Lea también: ACC 2020 Virtual | Las estatinas también podrían proteger la cardiotoxicidad de la quimioterapia.


Más allá de esto, no hay impacto sobre la mortalidad intrahospitalaria o a 6 meses de los pacientes que recibieron reparación por catéter en los mismos centros.

La ausencia de esta relación (volumen de cirugías/resultados reparación por catéter) es muy importante, ya que hoy se exige a los hospitales (por lo menos en el sistema de salud de EE.UU) al menos 25 cirugías sobre la válvula mitral para comenzar un programa de reparación por catéter, mientras que las sociedades quirúrgicas e intervencionistas reclamaban aún más volumen.

¿Porqué la diferencia con el TAVI? La respuesta podría ser que los que realizan las cirugías mitrales no son los mismos que quienes realizan la reparación por catéter, mientras que en el TAVI los equipos se superponen.


Lea también: ACC Virtual 2020 | Sedación consciente en el TAVI.


En este trabajo los centros fueron divididos en bajo volumen quirúrgico (1 a 24 cirugías), volumen intermedio (25 a 39) y alto volumen (más de 40). El volumen de reparación por catéter fue bajo (1 a 18), medio 19 a 51) o alto (más de 52).

El menor volumen de cirugías se asoció con más de un 50% extra de mortalidad hospitalaria en los centros de bajo volumen (OR 1.57; IC 95%, 1.28-1.94) y más de un 30% extra en los centros de volumen intermedio (OR 1.31; IC 95%, 1.03-1.67) al compararlos con los centros de alto volumen. El volumen no afectó la mortalidad a 6 meses para aquellos pacientes que fueron dados de alta.

Ni el volumen de procedimientos quirúrgicos sobre la válvula mitral ni el volumen de procedimientos por catéter sobre la misma válvula se asocian con alguno de los eventos testeados. Esto último que concluye el trabajo va en contra de todo lo publicado para otros procedimientos invasivos, incluso en contra de la lógica.


Lea también: TAVI en anillos gigantes: Pacientes diferentes pueden requerir prótesis diferentes.


Una explicación teórica podría ser que la experiencia de los operadores que realizan reparación mitral por catéter sí impactaría en puntos técnicos (insuficiencia residual, gradiente residual, etc) pero es más difícil probar algo tan duro como mortalidad.

volumen-de-cirugias-y-tmvr-artiiculo-original

Titulo original: Association between institutional mitral valve procedure volume and mitral valve repair outcomes in Medicare patients. 

Referencia: Barker CM et al. J Am Coll Cardiol. 2020; Epub ahead of print.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....