ACC 2020 Virtual | PRONOMOS: Rivaroxaban superior a la enoxaparina en cirugías ortopédicas

Según este nuevo estudio presentado en forma virtual en el suspendido congreso de la ACC 2020 y publicado simultáneamente en NEJM el rivaroxaban es más efectivo que la enoxaparina en prevenir el tromboembolismo venoso durante el período de inmovilización luego de una cirugía ortopédica no mayor de los miembros inferiores.

Pronomos: Rivaroxaban

Luego de una cirugía ortopédico existe un período transitorio de movilidad reducida donde el riesgo de trombosis venosa profunda debe prevenirse y hasta ahora la mejor opción era la enoxaparina. Su eficacia es indiscutida pero la incomodidad en la administración, especialmente en pacientes que están con reposo en su domicilio, hacía que permanentemente se pensara en una opción al menos no inferior.

Este trabajo internacional, con grupo paralelo, doble ciego y con diseño de no inferioridad randomizó pacientes a los que se les realizó una cirugía ortopédica no mayor sobre los miembros inferior a rivaroxaban vs enoxaparina.

El punto final combinado de eficacia fue trombosis venosa profunda sintomática proximal o distal, tromboembolismo pulmonar o muerte debida a trombosis durante el período de tratamiento de una trombosis venosa profunda asintomática. Se planeó testear la superioridad en caso de que el rivaroxaban resultara no inferior.


Lea también: ACC 2020 Virtual | PRECOMBAT: 10 años para cirugía vs angioplastia en el tronco de la coronaria izquierda


Los end point de seguridad incluyeron sangrado mayor (fatal, crítico, sangrado clínicamente evidente o sangrado quirúrgico que requiera reintervención) y sangrados no mayores, pero clínicamente relevantes.

Se incluyeron 3.604 pacientes observándose una tasa del punto final primario de 0.2% para el rivaroxaban vs 1.1% para la enoxaparina (p<0.001 para no inferior y p=0.01 para superioridad).

La tasa de sangrado mayor resultó prácticamente idéntica con 1.1% vs 1%, respectivamente.


Lea también: ACC 2020 Virtual | TWILIGHT-DM: monoterapia de ticagrelor en pacientes diabéticos.


Este estudio marca un nuevo hito en la historia de la prevención de la trombosis venosa con una droga que no solo es mucho más cómoda para los pacientes en su forma de administración sino también más efectiva sin por ello resignar seguridad. 

pronomos

Título original: Rivaroxaban or Enoxaparin in Nonmajor Orthopedic Surgery.

Referencia: C. Marc Samama et al. New England Journal of Medicine 2020, online before print y presentado simultáneamente en el ACC 2020.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...