TAVI: Balón expandible o autoexpandible ¿Cuál es la respuesta?

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

El TAVI ha demostrado su beneficio y actualmente se encuentra avanzando fuertemente hacia los pacientes de bajo riesgo. Además, también está incursionando en las válvulas bicúspides y en menor medida en la insuficiencia valvular aórtica.

Buscando la profundidad óptima para las prótesis autoexpandibles

Pero una de las preguntas es qué vávula debemos utilizar en cada paciente: ¿balón expandible (BE) o autoexpandible (AE)? Ambas válvulas representan dos tecnologías diferentes con distintos stents, modos de liberación y características de los leaflets, lo cual se traduce en diferencias en cuanto a funcionamiento, perfil hemodinámico o complicaciones alejadas.

El estudio CHOICE randomizó 241 pacientes con estenosis aórtica severa de alto riesgo a recibir Edwards SAPIEN XT (121 pacientes) y CoreValve (120 pacientes).

Los grupos fueron similares la edad media fue de 81 años, el STS fue de 6 y el EuroSCORElog de 14.

A 5 años de seguimiento no hubo diferencias significativas en la mortalidad cardiovascular (31.6% para la BE vs. 21.5% AE, p=0.12), mortalidad de cualquier causa (53.4% vs. 47.6%, p=0.38), stroke (17.5% vs. 16.5%; p=0.73) y re-hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca (28.9% vs. 22.5%; p=0.75), infarto, sangrado mayor o complicaciones vasculares.


Lea también: ¿Debemos finalizar el TAVI con marcapaseo auricular en algunos pacientes?


La necesidad de marcapasos fue mayor en la AE (40.4% vs 25.4%, p=0.01). 

Con respecto al perfil hemodinámico las AE presentaron un área valvular aórtico protésico mayor (1.6 ± 0.5 cm2 vs. 1.9 ± 0.5 cm2; p=0.02) y un menor gradiente (12.2 ± 8.7 mm Hg vs. 6.9 ± 2.7 mm Hg; p=0.001), sin haber diferencias en cuanto a la regurgitación. La trombosis valvular clínica y el deterioro valvular moderado a severo fue mayor en la BE (7.3% vs. 0.8%, p=0.006 y 6.6% vs. 0%, p=0.0018). La tasa de falla de la bioprótesis fue muy baja, sin haber diferencias entre las válvulas (4.1% vs. 3.4%, p=0.63).

Conclusión

A 5 años de seguimiento los pacientes del Estudio CHOICE muestran que la evolución clínica del reemplazo percutáneo por acceso femoral con las válvulas balón expandible y autoexpandibles de primera generación no presentan diferencias estadísticamente significativas. El perfil hemodinámico fue significativamente mejor en las válvulas autoexpandibles. El deterioro valvular estructural fue poco común pero más frecuente en las balón expandible.

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

Título Original: 5-Year Outcomes After TAVR With Balloon-Expandable Versus Self-Expanding Valves Results. From the CHOICE Randomized Clinical Trial.

Referencia: Mohamed Abdel-Wahab, et al,. J Am Coll Cardiol Intv 2020;13:1071–82.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

Registro OneForAll: Análisis prospectivo de la viabilidad del sistema PASCAL para la reparación mitral transcatéter

Cortesía del Dr. Juan Manuel Pérez La reparación mitral transcatéter borde a borde (M-TEER) es una opción eficaz para pacientes con insuficiencia mitral severa y...

Experiencia multicéntrica con ecocardiografía intracardíaca 3D para la guía de procedimientos cardíacos intervencionistas

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Las técnicas de imagen desempeñan un papel fundamental en los procedimientos cardíacos intervencionistas. La ecocardiografía intracardíaca (ICE) se presenta...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...