¿Cambia de nuevo el paradigma en las bifurcaciones?

Hace 4 años publicamos el resumen del estudio SMART-STRATEGY con el título “menos es más en bifurcaciones”. 

La era del stent provisional para las bifurcaciones parece llegar a su fin

El mes pasado ya venían vientos de cambio con el estudio DEFINITION publicado en el European Heart Journal. Hoy, la técnica de DK-Crush parece haber dejado obsoleto el título y el artículo de ese entonces. 

Según este reciente análisis publicado en J Am Coll Cardiol Intv, deberíamos cambiar el paradigma en bifurcaciones y decir “más es más”.

La técnica de doble kissing y doble crush (DK-crush) se asoció con menos eventos conducidos por una menor tasa de revascularización. Por otro lado, la mortalidad, los infartos y la trombosis resultaron similares a la técnica de stent provisional. 

El beneficio clínico de la técnica de 2 stents sobre la técnica de stent provisional se observó en las bifurcaciones cuyo vaso accesorio tenía una lesión de más de 10 mm de longitud.


Lea también: Es más segura la estrategia con dos stents en las bifurcaciones verdaderas.


Se incluyeron 21 estudios randomizados con un total de 5711 pacientes que utilizaron 5 técnicas diferentes para tratar las bifurcaciones (stent provisional, T stent, crush, culotte y DK-crush). El seguimiento tuvo una media de 12 meses (9 a 36 meses).

Cuando se consideran todas las técnicas, aquellos pacientes tratados con DK-crush presentaron menos eventos (OR: 0.39; IC 95% 0.26 a 0.55) que los que recibieron stent provisional. 

Esta reducción de eventos con el DK-Crush estuvo fundamentalmente conducida por una menor revascularización de la lesión blanco.


Lea también: La era del stent provisional para las bifurcaciones parece llegar a su fin.


No se observaron diferencias en otros puntos más duros como muerte cardíaca, infarto o trombosis del stent entre las diferentes técnicas.

Dejando de lado el DK-crush, el resto de las técnicas mostraron resultados muy semejantes al compararlas. 

Título original: Clinical Outcomes Following Coronary Bifurcation PCI Techniques. A Systematic Review and Network Meta-Analysis Comprising 5,711 Patients.

Referencia: Giuseppe Di Gioia et al. J Am Coll Cardiol Intv 2020;13:1432–44. https://doi.org/10.1016/j.jcin.2020.03.054.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...