IVUS vs OCT para guiar la angioplastia ¿Cuál elegir?

Controlar la correcta expansión del stent con tomografía de coherencia óptica (OCT) utilizando una estrategia basada en la medición de la membrana elástica externa resultó no inferior al control con ultrasonografía intravascular (IVUS) y superior al de la angiografía solamente. Sumando la evidencia de este trabajo y la previa, deberíamos utilizar la imagen intravascular que tengamos disponible.

IVUS vs OCT para guiar la angioplastia ¿Cuál elegir?

No existen algoritmos específicos para guiar la angioplastia con OCT y tampoco hay mucha información sobre los beneficios relativos comparado con el IVUS.

El estudio iSIGHT realizado por colegas de Brasil y recientemente publicado en Circulation Cardiovascular Interventions nos trae mucha información al respecto y, también, orgullo por lo logrado en América Latina.

Todos los pacientes que recibieron angioplastia en al menos 1 lesión nativa en arterias coronarias entre 2.25 y 4 mm de diámetro fueron randomizados 1:1:1 a OCT, IVUS o angiografía solamente. 

Un protocolo basado en la membrana elástica externa fue aplicado para guiar la elección del stent en aquellos guiados por IVUS y OCT.

El punto final primario fue la no inferioridad del OCT vs el IVUS para alcanzar la correcta expansión del stent (área luminal mínima del stent > o igual al 90% del área luminal de referencia).


Lea también: Concordancia de la tomografía y la angiografía en pacientes del ISCHEMIA


Se incluyeron 156 lesiones (151 pacientes) de las cuales 51 recibieron OCT, 52 IVUS y 53 angiografía.

La expansión del stent con OCT (98.01 ± 16.14%) resultó no inferior a la obtenida con IVUS (91.69 ± 15.75%) y superior a la de la angiografía (90.53 ± 14.84%, p=0.041).

La expansión obtenida con la guía del IVUS no fue superior a la de la angiografía sola (p=0.921). Esto no debe desalentar el uso del IVUS que cuenta con enorme evidencia.

Conclusión

La expansión del stent conseguido con la guía del OCT utilizando una estrategia dedicada basada en la membrana externa resultó no inferior a la obtenida con IVUS y superior a la de la angiografía.

Título original: Optical Coherence Tomography Versus Intravascular Ultrasound and Angiography to Guide Percutaneous Coronary Interventions. The iSIGHT Randomized Trial.

Referencia: Daniel Chamié et al. Circulation: Cardiovascular Interventions. 2021;14:e009452. https://doi.org/10.1161/CIRCINTERVENTIONS.120.009452.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...