¿Podemos afrontar la curva de aprendizaje en el stroke agudo?

Cuando un programa de trombectomía en el stroke agudo es iniciado en un centro de cardiólogos intervencionistas que trabajan en cooperación con neurólogos y radiólogos, se consiguen resultados similares a los de un centro de neurología intervencionista.

¿Podemos afrontar la curva de aprendizaje en el stroke agudo?

La trombectomía mecánica ha probado ser la mejor opción de tratamiento en el stroke isquémico agudo. Sin embargo, su disponibilidad no es amplia debido a principalmente dificultades de logística.

Un programa de tratamiento endovascular del stroke agudo se inició en el año 2012 en un centro de cateterismo cardíaco. 

La decisión de realizar el procedimiento fue tomada por neurólogos en base a los síntomas y a los hallazgos tomográficos. El punto final primario fue el resultado funcional (Modified Rankin Scale Score) de los pacientes a los 3 meses del procedimiento. 

Se trataron un total de 333 pacientes desde el inicio del programa en 2012 hasta el cierre de la inclusión en 2019. 

Los resultados clínicos no variaron significativamente durante todo el período de tiempo, alcanzando un Score de Rankin modificado de entre 0 y 2 en casi la mitad de la población (47.9%). 

Se observó una tasa de hemorragia intracerebral sintomática en el 5.7% y la embolización de un nuevo territorio vascular en el 1.8%.


Lea también: Consenso de expertos sobre la indicación de marcapasos post TAVI.


Los resultados clínicos fueron los deseables desde el inicio del programa sin que se observe el efecto de una curva de aprendizaje.

Estos datos soportan el potencial de los cardiólogos intervencionistas para tratar los strokes agudos en regiones donde la terapia no está disponible por la falta de neurólogos intervencionistas.

Conclusión

Un centro de cardiología intervencionista con un staff experimentado que trabaje en equipo con neurólogos y radiólogos puede comenzar un programa de tratamiento endovascular del stroke agudo con resultados comparables a los de un centro con neurólogos intervencionistas. Estos resultados pueden conseguirse desde el comienzo sin efecto de curva de aprendizaje.

Título original: Stable Clinical Outcomes When a Stroke Thrombectomy Program Is Started in an Experienced Cardiology Cath Lab.

Referencia: Jakub Sulženko et al. JACC Cardiovasc Interv. 2021 Apr 12;14(7):785-792. doi: 10.1016/j.jcin.2021.01.025.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...