ACC 2021 | ATLANTIS: Apixaban post TAVI vs tratamiento estándar

Agregar apixaban en los pacientes que reciben implante valvular aórtico por catéter (TAVI) no resultó superior al tratamiento antitrombótico estándar según el estudio randomizado ATLANTIS presentado hoy en el congreso de la ACC 2021.

ACC 2021 | ATLANTIS: Apixaban post TAVI vs tratamiento estándar

Dada la fácil indicación y su buen perfil de seguridad podría ser una opción a los antagonistas de la vitamina K para aquellos pacientes con indicación de anticoagulación (por ejemplo, fibrilación auricular). No obstante, no parece sumar beneficio a la población general que recibe TAVI.

Este trabajo arrojó resultados que están en la misma línea que el estudio GALILEO con rivaroxaban. Ninguna de las dos presenta ventajas claras, aunque tampoco tienen problemas de seguridad en términos de sangrados.

Por el momento la antiagregación plaquetaria simple debería ser la terapia estándar post TAVI para aquellos pacientes sin otra indicación para doble antiagregación o para anticoagulación.

El estudio ATLANTIS incluyó 1510 pacientes que recibieron TAVI y que fueron estratificados de acuerdo con la indicación de anticoagulación o no. 

Este trabajo Randomizó a apixaban 5 mg dos veces por día vs tratamiento estándar (antagonistas de la vitamina K) para aquellos con indicación de anticoagulación y a apixaban 5 mg dos veces por día vs tratamiento estándar (antiagregación plaquetaria) para aquellos sin indicación de anticoagulación.


Lea también: ACC 2021 | ADAPTABLE: Bajas dosis de aspirina son iguales de efectivas y con muy bajo riesgo de sangrado.


El punto final primario combinado de muerte, stroke, embolia sistémica, trombosis intra cardíaca o de la prótesis, trombosis venosa profunda, embolia pulmonar o sangrado mayor a 1 año de seguimiento resultó similar entre el apixaban y ambas ramas de tratamiento estándar.

Se observaron más casos de trombosis de la prótesis en la rama tratamiento estándar comparado con apixaban (1.1% vs 4.7%; HR 0.23; IC 95% 0.11 a 0.50). Esto fue especialmente cierto en los pacientes sin indicación de anticoagulación.

La seguridad fue buena y comparable entre las ramas con una tasa del 8.5% de sangrado mayor, incapacitante o que comprometa la vida.

Título original: Oral anti-Xa anticoagulation after trans-aortic valve implantation for aortic stenosis: the randomized ATLANTIS trial.

Referencia: Collet J-P et al. Presentado en el congreso de la ACC 2021.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...