EuroPCR 2021 | COLOR: Angioplastias complejas por acceso radial vs femoral

Tratar oclusiones totales, bifurcaciones complejas, lesiones groseramente calcificadas o tronco de coronaria izquierda por acceso radial se asocia con una significativa reducción en sangrados relacionados al acceso y complicaciones vasculares vs el acceso femoral. Este tipo de procedimientos fueron típicamente excluidos de los trabajos que randomizaron a acceso radial vs femoral.

EuroPCR 2021 | COLOR: Angioplastias complejas por acceso radial vs femoral

El estudio COLOR utilizó el introductor radial Glidesheath (producido por Terumo) que tiene una pared más delgada, lo que permite utilizar dispositivos de 7 French pero con un acceso en la arteria de solo 6 French.

Las guías a ambos lados del Atlántico recomiendan el acceso radial por sobre el femoral debido a su capacidad de reducir los sangrados, las complicaciones vasculares e incluso la mortalidad (RIFLE-STEACS y MATRIX). 

A pesar de lo anterior, existen muchos operadores que ante la necesidad de un introductor más grande optan por el acceso femoral. Es curioso como las tendencias hacia uno u otro acceso cambian con los centros, los países e incluso la edad de los operadores.

El estudio COLOR se presentó en las sesiones científicas del EuroPCR 2021 y fue publicado simultáneamente en JACC: Cardiovascular Interventions. Incluyó 388 pacientes que tenían planeada una angioplastia compleja y con requerimiento de catéteres 7 French. 

Más de la mitad de estas angioplastias fueron oclusiones totales (58%), seguidas de lesiones calcificadas (19%), lesiones de tronco (14%) y, por último, bifurcaciones con 2 stents (9%).


Lea también: EuroPCR 2021 | EBC MAIN: stent provisional vs 2 stents sistemáticos en el tronco.


El éxito del procedimiento estuvo cerca del 90% en ambas ramas y la utilización de un acceso diferente al adjudicado por la randomización fue bajo y similar para ambos grupos.

El punto final primario combinado de sangrado BARC 2/3/5 o complicación vascular que requiera intervención ocurrió en el 19.1% de los que recibieron acceso femoral vs 3.6% de aquellos con acceso radial. La diferencia en sagrados fue básicamente debido a aquellos BARC 2 (sangrados evidentes, pero sin compromiso clínico). Las complicaciones vasculares fueron del 4.1% vs 0.5% respectivamente (p=0.04).

Los eventos cardiovasculares mayores a 30 días mostraron una tendencia a favor del acceso femoral (2.6% vs 6.7%; p=0.06). Esto debe ser interpretado con precaución dado que el estudio COLOR no tuvo el poder estadístico para mostrar diferencias en eventos clínicos.

Título original: Randomized Comparison Between Radial and Femoral Large-Bore Access for Complex Percutaneous Coronary Intervention.

Referencia: Thomas A Meijers et al. JACC Cardiovasc Interv. 2021 May 7;S1936-8798(21)00513-6. Online ahead of print. doi: 10.1016/j.jcin.2021.03.041.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Síndromes coronarios agudos con lesiones de múltiples vasos ¿Cuál es la mejor estrategia de revascularización?

El tratamiento de elección en los síndromes coronarios agudos (SCA), especialmente en el infarto agudo de miocardio (IAM), es la angioplastia primaria. Sin embargo,...

Técnica de RODIN-CUT: Cutting balloon sucesivo en lesiones calcificadas

La calcificación coronaria moderada o severa puede ser un marcador de mal pronóstico en la enfermedad coronaria, ya que incrementa significativamente el riesgo de...

¿Mejora la fracción de eyección en las oclusiones totales crónicas?

Las oclusiones totales crónicas (CTO) representan un desafío significativo en la práctica clínica actual, ya que su abordaje mediante angioplastia coronaria (ATC) es complejo...

Timing en la revascularización completa en el síndrome coronario agudo: Seguimiento a dos años del estudio BIOVASC

El concepto de revascularización completa (RC) ha sido ampliamente estudiado, generando diversos enfoques y debates sobre el momento óptimo para llevarla a cabo. El estudio...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Beca de investigación 2025 SOLACI Research

Por primera vez en sus 30 años de historia, SOLACI lanza una beca de investigación con el objetivo de mejorar el conocimiento y acceso...

Síndromes coronarios agudos con lesiones de múltiples vasos ¿Cuál es la mejor estrategia de revascularización?

El tratamiento de elección en los síndromes coronarios agudos (SCA), especialmente en el infarto agudo de miocardio (IAM), es la angioplastia primaria. Sin embargo,...

Técnica de RODIN-CUT: Cutting balloon sucesivo en lesiones calcificadas

La calcificación coronaria moderada o severa puede ser un marcador de mal pronóstico en la enfermedad coronaria, ya que incrementa significativamente el riesgo de...