¿Puede el ticagrelor prevenir strokes en pacientes de alto riesgo?

El ticagrelor sumado a la aspirina ofrece mejor pronóstico en aquellos pacientes que ya sufrieron un stroke y que tienen un perfil cardiovascular de alto riesgo. Estos beneficios deben ser correctamente balanceados ya que no están exentos de peligros.

¿Puede el ticagrelor prevenir strokes en pacientes de alto riesgo?

La terapia antiplaquetaria forma parte del tratamiento estándar en pacientes con enfermedad cardiovascular o cerebrovascular. El ticagrelor mostró en su estudio pivot ser superior al clopidogrel, especialmente gracias a su mejor seguridad en términos de sangrado en pacientes cursando un síndrome coronario agudo. 

Pensar que todos los territorios vasculares presentan la misma fisiopatología y que la intervención que demuestre utilidad en uno de ellos va necesariamente a trasladar esta utilidad en el resto de los territorios es un error en el que caímos ya demasiadas veces. No hay caminos cortos en el conocimiento: por esta razón el ticagrelor continúa siendo controversial en los strokes y prácticamente indiscutible en los síndromes coronarios agudos.

Este trabajo publicado recientemente en Stroke realizó una búsqueda sistemática de todos los trabajos publicados que compararon al ticagrelor vs otro antagonista del receptor P2Y12 en combinación con aspirina o vs aspirina como monoterapia para tratar pacientes con alto riesgo de enfermedad cardiovascular o cerebrovascular (enfermedad coronaria, síndromes coronarios agudos, strokes, accidentes isquémicos transitorios o enfermedad vascular periférica).

El punto final primario de eficacia fue la ocurrencia de stroke y el punto final de seguridad los sangrados y la mortalidad por cualquier causa.

Se incluyeron en el meta-análisis unos 26 estudios randomizados con un total de 124.495. 


Lea también: HOST-EXAM: El estudio que desafía a la aspirina como antiagregante a largo plazo.


Comparado con los controles, el ticagrelor combinado con aspirina reduce un 20% el riesgo de stroke, lo cual resulta significativo (RR 0.80, IC 95%, 0.71 a 0.89). Sin embargo, aquellos que recibieron ticagrelor como monoterapia no mostraron este beneficio tan claro (RR 0.88, IC 95%, 0.77 a 1.00; p=0.05).

Todos los estudios que incluyeron una rama de monoterapia (aspirina, ticagrelor, clopidogrel, etc) mostraron una tasa similar de sangrados mientras que cualquier combinación llevó los sangrados al doble vs cualquier monoterapia.

La combinación de ticagrelor y aspirina no ofreció beneficios en términos de mortalidad.

Conclusión

La combinación de ticagrelor con aspirina podría aportar un beneficio en términos de eventos recurrentes para aquellos pacientes con alto riesgo de enfermedad aterosclerótica. El beneficio de esta combinación en particular, y de cualquier otra combinación, tiene el precio de incrementar los sangrados, incluyendo el sangrado intracraneal.

Título original: Network Meta-Analysis of Ticagrelor for Stroke Prevention in Patients at High Risk for Cardiovascular or Cerebrovascular Events.

Referencia: Alexandra Bálint et al. Stroke. 2021 Aug;52(9):2809-2816. doi: 10.1161/STROKEAHA.120.032670.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Anticoagulación y TAVI, ¿qué debemos hacer?

El implante valvular aórtico transcateter (TAVI) se ha consolidado como una estrategia válida en ciertos grupos de pacientes. Sin embargo, aproximadamente un tercio de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...