Punzar con fluoroscopía o con eco para el acceso en el TAVI

Punzar a ciegas la arteria femoral no es lo ideal si se planea utilizar un sistema de liberación de gran calibre y dispositivo de cierre percutáneo durante el TAVI. El riesgo de una punción alta o baja o la presencia de alguna rama lateral que puede ser comprometida en la punción, se puede transformar después en una complicación vascular y hemorrágica.

Punzar con fluoroscopía o con eco para el acceso en el TAVI

No existe ningún estudio randomizado sobre el tema (y probablemente nunca lo haya). En este sentido, este trabajo publicado en Circulation Cardiovascular Interventions recolectó información de pequeñas series y la condensó en este meta-análisis.

Las complicaciones vasculares y hemorrágicas continúan siendo un problema en los pacientes que reciben TAVI, aunque han disminuido de la mano del menor diámetro de los dispositivos de liberación y la mayor experiencia con los dispositivos de cierre.

El meta-análisis incluyó 8 estudios observacionales con un total de 3.875 pacientes con una edad media de 82.8, un STS de 5.81 y casi el 25% con enfermedad vascular periférica.

La guía con ultrasonido redujo significativamente el riesgo de sangrado total (OR, 0.50 IC 95%, 0.35 a 0.73), sangrado mayor (OR 0.51, IC 95%, 0.35 a 0.74) y sangrado menor significativamente (OR, 0.59, IC 95% 0.38 a 0.91). También redujo el sangrado relacionado al acceso.


Lea también: 10 años tratando bifurcaciones ¿hemos mejorado?


En ausencia de estudios randomizados, este trabajo es lo mejor que tenemos. y sugiere un potencial beneficio de la ecografía para guiar la punción. Esto es difícil de probar de forma definitiva, ya que muchos operadores cuentan con una gran experiencia en la punción femoral y, además, tienen la guía angiográfica del acceso contralateral, ahorrando tiempo y costos.

Cargando…

Título original: Ultrasound- Versus Fluoroscopy-Guided Strategy for Transfemoral Transcatheter Aortic Valve Replacement Access.

Referencia: Rafail A Kotronias et al. Circ Cardiovasc Interv. 2021 Sep 20; CIRCINTERVENTIONS121010742. Online ahead of print doi: 10.1161/CIRCINTERVENTIONS.121.010742. 


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...