Manejo de los aneurismas de aorta abdominal en 2021

Los aneurismas de la aorta abdominal son aquellos que tienen un diámetro aórtico de más de 3 cm. Su peligro principal es el riesgo de rotura y posterior muerte por hemorragia. En consecuencia, el objetivo del tratamiento es reparar el aneurisma antes de la rotura. 

Manejo de los aneurismas de aorta abdominal en 2021

En este aspecto, el predictor de rotura más relevante es el diámetro del aneurisma. Es decir, si el aneurisma es más grande, el riesgo de rotura aumenta.

Los estudios randomizados no mostraron ventajas en sobrevida interviniendo aneurismas de menos de 5.5 cm con cirugía vs una vigilancia estrecha. Toda esta evidencia ha hecho que este diámetro de 5.5 cm represente un corte adecuado. En este sentido, vigilar estrechamente los aneurismas con un diámetro inferior a 5.5 cm es seguro y costo efectivo.

La vigilancia estrecha, entre otras cosas, es para detectar aquellos aneurismas que pueden presentar un crecimiento acelerado del saco (>1 cm en un año), aunque falta información rigurosa que soporte la intervención en este contexto.

Los puntos clínicos claves para el manejo de aneurismas de aorta abdominal en 2021 serían:

  • Factores de riesgo como edad avanzada, sexo masculino, historia familiar, tabaquismo, hipercolesterolemia e hipertensión. El riesgo es más bajo en los diabéticos.
  • En hombres se recomienda la reparación en aquellos en donde el diámetro máximo del aneurisma es de 5,5 cm o más y en mujeres cuando el diámetro máximo es de 5 cm o más.
  • La reparación endovascular de los aneurismas de aorta se asocia a un menor riesgo de complicaciones perioperatorias y muerte que la cirugía abierta.
  • La ventaja inicial de la reparación endovascular se mantiene por 2 o 3 años luego del procedimiento. No existen diferencias a largo plazo en términos de muerte.
  • La reparación endovascular se asocia a más re-intervenciones, en general procedimientos sencillos. A lo largo de toda la vida del paciente la cirugía abierta se asocia a más re-intervenciones debido a la laparotomía.
  • Para la vigilancia estrecha, tanto la tomografía como la ecografía son adecuadas.

Lea también: TCT 2021 | STOPDAPT-2 y MASTER-DAPT: la discusión continúa del ESC al TCT


Esta es la información más resumida y que no tiene grandes cambios con respecto a lo que sabíamos en el último tiempo. En este sentido, los datos son tranquilizadores, ya que indican que conocemos bastante bien el genio de la enfermedad y podemos adelantarnos a la misma.

nejmcp2108504

Título original: Management of Abdominal Aortic Aneurysms.

Referencia: Andres Schanzer et al. N Engl J Med 2021;385:1690-8. DOI: 10.1056/NEJMcp2108504.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...