Estudio AFIRE | Los riesgos ocultos después de un sangrado en enfermedad coronaria y fibrilación auricular

Los pacientes con fibrilación auricular (FA) y enfermedad coronaria estable que presentan sangrado mayor tienen un altísimo riesgo de eventos cardiovasculares subsecuentes. Hay que prevenir los sangrados, pero también el riesgo de eventos y muerte cardiovascular posterior.

sangrado en enfermedad coronaria y fibrilación auricular

Conocemos desde hace mucho tiempo la asociación entre angioplastia coronaria, sangrado precoz y el incremento de la muerte y los infartos posteriores al evento hemorrágico. Lo que no estaba claro aún era si este mismo fenómeno se podría dar en un paciente con enfermedad coronaria estable.

El estudio AFIRE (Atrial Fibrillation and Ischemic Events With Rivaroxaban in Patients With Stable Coronary Artery Disease) analizó 2215 pacientes con FA y enfermedad coronaria estable tratados con rivaroxaban solo o asociado a algún agente antiplaquetario. 

Se definió MACCE como el combinado stroke, embolismo sistémico, infarto, angina inestable que requiere revascularización y muerte de cualquier causa.

De los 2215 pacientes, 386 (17,4%) presentaron un sangrado y, de estos, 63 (16.3%) presentaron un evento cardiovascular. La incidencia de MACCE resultó del doble entre los que sangraron vs los que no sangraron (8.38% vs 4.20%, HR 2.1; p<0.001).

Entre los pacientes que tuvieron la mala suerte de presentar ambos eventos, la enorme mayoría (73%) primero sangró y luego presentó el evento cardiovascular, mientras que solo en el 27% restante la secuencia de eventos fue inversa.


Lea también: Los “10 mandamientos” del 2021 para las valvulopatías.


En el análisis multivariado la asociación temporal entre ambos eventos no deja ninguna duda, mostrando el mayor peligro dentro de los 30 días del sangrado.

Conclusión

En pacientes con FA y enfermedad coronaria estable los sangrados mayores se asocian fuertemente a subsecuentes eventos cardiovasculares. Es importante prevenir los sangrados por el riesgo que conllevan y por el posterior riesgo de eventos cardiovasculares y muerte.

Título original: Bleeding and Subsequent Cardiovascular Events and Death in Atrial Fibrillation With Stable Coronary Artery Disease: Insights From the AFIRE Trial.

Referencia: Koichi Kaikita et al. Circ Cardiovasc Interv. 2021 Nov;14(11):e010476. doi: 10.1161/CIRCINTERVENTIONS.120.010476.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...