EuroPCR 2022 | Desenlaces del mundo real sobre la reparación tricuspídea borde a borde: Resultados a 30 días del estudio TriClip bRight

Se realizó este estudio para evaluar la seguridad y eficacia del tratamiento con dispositivo TriClip (colocación de clips borde a borde) en pacientes con insuficiencia tricuspídea (IT) severa, con persistencia sintomática a pesar de tratamiento médico y con elevado riesgo quirúrgico.

Desenlaces del mundo real sobre la reparación tricuspídea borde a borde: Resultados a 30 días del estudio TriClip bRight

Es un estudio prospectivo multicéntrico, de una sola rama, en el cual se incluyeron 300 pacientes, con edad promedio de 78±7.6, de los cuales 7.7% presenta una intervención aórtica previa y 28% una intervención mitral previa.  

El punto final primario (PFP) fue el éxito relacionado al procedimiento, definido como la sobrevida al egreso hospitalario con el implante exitoso del TriClip. Se trató pacientes con diversas anatomías tricúspides (población del “mundo real”).

A los 30 días presentó un índice de éxito en la colocación de 91%, con un promedio de procedimiento total de 101 min, 71% de los pacientes disminuyeron el grado de IT (respecto al 1% de la población basal). Al analizar el perfil de seguridad a 30 días se observó presencia de MACE en el 1%.

Conclusiones

El dispositivo TriClip demostró seguridad a los 30 días al evidenciarse 1% de MACE, con una reducción de la severidad de la IT. El estudio bRIGHT aún se encuentra en estado de reclutamiento (búsqueda de n=500) para evaluar el comportamiento del dispositivo a través de diversas anatomías tricuspídeas. 

Referencia: Presentado en Late-breaking clinical trial en EuroPCR 2022 por Dr Phillipp Lurz.

Dr. Omar Tupayachi

Dr. Omar Tupayachi.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...