EuroPCR 2022 | TriCLASP, evolución a 30 días

La insuficiencia tricuspídea (IT) es de muy difícil manejo y es un predictor de mortalidad. Actualmente lo recomendado es la cirugía, aunque tiene una mortalidad que no es baja. 

EuroPCR 2022 | TriCLASP, evolución a 30 días

El tratamiento endovascular de esta entidad se encuentra en pleno desarrollo y de acuerdo a las guías europeas tiene un nivel de evidencia IIb C en pacientes sintomáticos e inoperables.

El Estudio TriCLASP incluyó 74 pacientes con IT severa (≥3+) sintomática de alto riesgo para cirugía y elegibles para el dispositivo PASCAL o PASCAL Ace.

La edad fue de 80 años, 58% mujeres, 30% diabetes, la mayoría en clase funcional III-IV, 96% fibrilación auricular, 23% marcapaso previo o AICD, 36% cirugía o intervención valvular previa y más de la mitad presentaban deterioro de la función renal.

El STS Score de mortalidad fue de 9%.

La causa de la IT fue funcional en el 84.2%, degenerativa en el 5.3% y mixta en el 10.5%.

Lea también: EuroPCR 2022 | The IMPROVED-CTO Trial.

El éxito del implante fue de 97%, se implantaron 1.8 dispositivo/pte, la estadía hospitalaria fue de 5 días.

A 30 días la mortalidad cardiovascular se dio en 1 paciente; la mortalidad no cardiovascular redundó en 2; stroke = 1 paciente; diálisis = 1 paciente; sangrado severo = 1 paciente; y 3 rehospitalización por insuficiencia cardíaca. Ninguno presentó infarto, reintervención, sangrado o complicación vascular mayor.

Hubo una reducción significativa de la IT tanto a nivel hospitalario como a 30 días, una mejoría en la clase funcional, en la calidad de vida y en la marcha de los 6 minutos.

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...