¿Niveles elevados de Lipoproteína (a) están asociados a mayores eventos adversos post tratamiento periférico endovascular?

La enfermedad arterial periférica es una manifestación de la enfermedad aterosclerótica sistémica y su prevalencia está en aumento. Además, esta enfermedad está asociada a un alto riesgo de mortalidad y eventos cardiovasculares

TAVI: la estrategia minimalista es favorable en el EPOC severo

La Lipoproteina (a) (Lp a) que tiene un rol proaterogénico, proinflamatorio y antifibrinolítico, ha demostrado estar relacionado con eventos cardiovasculares mayores y eventos vasculares periféricos luego de un SCA. Sin embargo, el rol de Lp a en los resultados clínicos post tratamiento periférico endovascular actualmente es incierto. 

El objetivo de este estudio prospectivo observacional fue examinar el impacto pronóstico de los valores de Lp a en pacientes con enfermedad vascular periférica que fueron sometidos a intervención percutánea. 

El punto final primario (PFP) fue eventos cardiovasculares mayores (MACE) definido como mortalidad por todas las causas, ACV e IAM. El punto final secundario (PFS) fue eventos mayores relacionados a los miembros inferiores (MALE), definidos como amputación mayor o reintervención.

Se incluyeron 1169 pacientes. 369 pacientes presentaban niveles elevados de Lp a (>30 mg/dl), y 800 pacientes presentaban niveles bajos de Lp a (≤30 mg/dl). La edad media fue de 74 años y la mayoría eran hombres. Comparado con el grupo de Lp a bajo, el grupo de Lp a elevado presentó menor proporción de hombres, menor IMC, mayor proporción de insuficiencia cardiaca, isquemia crónica de miembros inferiores, lesión de múltiples vasos, y niveles altos de LDL. No hubo diferencias en la administración de estatinas. 

Lea tambien: Deformación longitudinal de un stent con la técnica de POT.

La incidencia acumulada a 5 años de MACE fue significativamente mayor en pacientes con Lp a elevado (48.1% vs 27.3%; P < 0.001), y la incidencia acumulada a 5 años de MALE fue significativamente mayor en el mismo grupo de pacientes (67.9% vs 27.2%; P <0.001). El análisis multivariado arrojó que los pacientes con elevado valor de Lp a tuvieron independientemente mayor incidencia de MACE y MALE (HR ajustado de 1.93 [95% CI: 1.44-2.59] y 4.15 [95% CI: 3.14-5.50] respectivamente con P < 0.001. 

Conclusión 

Niveles elevados de Lp a fueron un factor independiente asociado con aumento de eventos cardiovasculares mayores y eventos asociados a los miembros inferiores luego de una revascularización endovascular en pacientes con enfermedad vascular periférica, independientemente de los niveles de colesterol LDL y la administración de estatinas. 

Dr. Andrés Rodríguez

Dr. Andrés Rodríguez.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Impact of High Lipoprotein(a) Levels on Clinical Outcomes Following Peripheral Endovascular Therapy.

Referencia: Yusuke Tomoi, MD et al J Am Coll Cardiol Intv 2022;15:1466–1476.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...