Los nuevos balones liberadores de sirolimus son también efectivos

El desarrollo tecnológico de los nuevos stents liberadores de droga ha permitido tratar pacientes cada vez más complejos, implantando más stents, de mayor longitud y con una reestenosis alrededor de 10%.

stent-liberador-drogas-sirolimus-everolimus

Esta situación genera un gran desafío: si seguir implantado stents o si es mejor la utilización de los balones liberadores de droga (DEB) con paclitaxel. En la actualidad, se han desarrollado balones que liberan sirolimus, pero no contamos con información sobre cuál de ellos presenta una mejor performance.

Este es el primer estudio randomizado que comparó los balones liberadores de sirolimus (SCB) con los liberadores de paclitaxel (PCB) en la reestenosis intrastent.

Se incluyeron 101 pacientes. De ellos, 50 recibieron ATC con SCB y 51 con PCB.

El punto final primario a 6 meses fue el Late Lumen Loss (LLL) mediante angiografía cuantitativa.

No hubo diferencia entre las poblaciones, 80% fueron hombres, 57% diabetes y el 35% ingresó por angina inestable. Tampoco hubo diferencias angiográficas en el resultado final del procedimiento. 

Lea tambien: ¿Debemos realizar test funcionales en la ATC de alto riesgo?

A 6 meses de seguimiento no hubo diferencias en el PFP (LLL 0.25±0.57 mm en PCB vs 0.26±0.60 mm en SCB).

En el seguimiento a 12 meses no hubo diferencias en muerte, infarto, revascularización guiada por isquemia o reestenosis.

Conclusión

Este es el primer estudio en el que se compararon los nuevos balones liberadores de sirolimus con cobertura cristalina con los balones liberadores de paclitaxel. El trabajo mostró una evolución similar angiográfica y clínica en el tratamiento de la reestenosis intrastent por stents liberadores de droga.

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Combined Analysis of Two Parallel Randomized Trials of Sirolimus-Coated and Paclitaxel-Coated Balloons in Coronary In-Stent Restenosis Lesions.

Referencia: Bruno Scheller,et al. Circ Cardiovasc Interv. 2022;15:e012305. DOI:10.1161/CIRCINTERVENTIONS.122.012305.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Terapéutica endovascular del TEP: ¿un tratamiento más precoz que tardío, como en el infarto y el ACV?

Los pacientes con tromboembolismo de pulmón (TEP), ya sea de riesgo intermedio-alto o alto, pueden evolucionar hacia una disfunción del ventrículo derecho (VD), lo...

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...