Es ampliamente conocido el impacto de la diabetes en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y su fuerte asociación con enfermedad coronaria extensa y difusa. La toma de decisiones acerca de cómo revascularizar a pacientes con enfermedad de múltiples vasos resulta ser un proceso complejo. En este contexto, la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) se ha…
PICCOLETO-II: balones liberadores de droga en vasos pequeños
Uso de balones liberadores de droga comparados con stents liberadores de droga en vasos de pequeño calibre. El constante crecimiento en la tecnología de los dispositivos coronarios ha logrado reducir, de una manera importante, las tasas de complicaciones (como por ejemplo la reestenosis). Sin embargo, existen gaps donde aún se continúa observando un número elevado…
ISAR Score: ¿Podemos predecir necesidad de una nueva angioplastia en reestenosis de los stents liberadores de droga?
Score para predecir el riesgo de nueva angioplastia en reestenosis intrastent con stents liberadores de drogas (DES). Con el uso de los stents liberadores de drogas (DES), se ha disminuido significativamente la reestenosis intrastent (RIS) comparado con los stents convencionales (BMS). La principal causa de falla post colocación de un DES es la RIS. Ésta…
Subanálisis IN.PACT | ¿Debemos comenzar a utilizar con mayor frecuencia los DCB en el territorio femoropoplíteo?
Con los nuevos dispositivos (balones liberadores de droga -DES-, stents liberadores de droga y aterótomos) el tratamiento percutáneo ha comenzado a ser la primera línea de abordaje en el territorio femoropoplíteo, especialmente cuando no se trata de oclusiones totales muy largas. En la actualidad disponemos de estudios randomizados y registros sobre el uso de balones…
Los nuevos balones liberadores de sirolimus son también efectivos
El desarrollo tecnológico de los nuevos stents liberadores de droga ha permitido tratar pacientes cada vez más complejos, implantando más stents, de mayor longitud y con una reestenosis alrededor de 10%. Esta situación genera un gran desafío: si seguir implantado stents o si es mejor la utilización de los balones liberadores de droga (DEB) con…
Resultados clínicos del implante de stents liberadores de droga guiados por IVUS en el territorio femoropoplíteo
El tratamiento endovascular de las lesiones femoropopliteas se ha convertido en el tratamiento de primera línea debido al desarrollo de dispositivos que disminuyen la tasa de reestenosis. Recientemente, el estudio IMPERIAL demostró mayor permeabilidad a 1 año y mayor libertad de revascularización guiada por la clínica a 2 años a favor del stent ELUVIA (Fluoropolímero…
Stents finos vs ultrafinos: Resultados clínicos a 1 año cuando se implantan guiado por IVUS/OCT
Los stents liberadores de droga de segunda generación presentan menor frecuencia de complicaciones trombóticas y reestenosis intrastent. Si bien los resultados clínicos han mejorado sustancialmente, una tasa anual de 2-3% de estas complicaciones dentro del primer año de la angioplastia sigue siendo preocupante. Es por este motivo que se han desarrollado stent con struts <…
¿Deberíamos comenzar a implantar stents liberadores de droga en el territorio femoropoplíteo?
El tratamiento endovascular de las lesiones femoropoplíteas ha sido la estrategia de elección en las últimas dos décadas. El desarrollo de stents liberadores de fármacos (DES) o balones liberadores de fármacos (DEB) mejoraron la tasa de permeabilidad comparado con angioplastia con balón convencional. El estudio ILLUMINA -multicéntrico- con la utilización del stent autoexpandible libre de…
Stents liberadores de droga: ¿es importante el tamaño de los struts?
El beneficio de los Drug-Eluting Stents (DES) de primera generación por sobre los Bare Metal Stents (BMS) ya es largamente conocido. Más aún, con los desarrollos tecnológicos la tendencia ha ido hacia una disminución del tamaño de los struts, polímeros biodegradables y nuevas plataformas, lo cual a su vez ha mejorado los resultados. Estos son…
Tratamiento de cobertura completa (Full Metal Jacket) con stents liberadores de droga en oclusiones coronarias crónicas
Gentileza del Dr. Javier Castro. Desde la aparición de los stents liberadores de droga (DES), la realización de angioplastias complejas para el tratamiento de lesiones difusas de longitud considerable mediante la utilización de múltiples stents, se ha convertido en una práctica habitual. En los años recientes -debido a una mejoría significativa en los dispositivos utilizados…