ACC 2023 | Control de Troponina I ultrasensible con un dispositivo transdérmico de la muñeca

Con el transcurso de los años, el diagnóstico temprano de isquemia miocárdica ha variado desde protocolos 0-3 hs hasta reglamentos abreviados con dosajes de marcadores cardíacos en el mismo sitio (point of care). Sin embargo, aún no se han validado dispositivos específicos para esto. 

El grupo de Sengupta P, et al. evaluaron la factibilidad en el uso de un dispositivo de medición infrarroja, colocado en la muñeca de los pacientes, comparado con la toma de muestra de sangre para el dosaje convencional de marcadores cardíacos. 

Se realizó un estudio multicéntrico y observacional para predecir la circulación elevada de Troponina I (TI-us), y a partir de estos datos de fotometría, correlacionarlos con modelos de “machine learning”. Se incluyeron pacientes con angina y ECG sugestivo de síndrome coronario agudo (SCA). 

El punto final primario de entrenamiento del modelo de machine learning, fue la presencia de troponina elevada, correlacionada con ambos métodos. 

Lea tambien: ACC 2023 | PULSE-AF.

Se realizó una validación bioquímica, observándose un área bajo la curva de 0.92, con una sensibilidad de 0.94 y una especificidad de 0.64. En el análisis no ajustado, un resultado elevado de TI-us en la medición de muñeca se asoció con la presencia de enfermedad aterosclerótica (OR 3.64, P0.001).

Conclusiones: En este estudio prospectivo de pacientes con SCA, el uso de fotometría a través de un dispositivo en la muñeca de los pacientes mostró precisión en la predicción de valores elevados de TI-us.

Dr. Omar Tupayachi

Dr. Omar Tupayachi.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: A Novel Breakthrough In Wrist-Worn Transdermal Troponin-I-Sensor Assessment For Acute Myocardial Infarction.

Referencia: Presentado por Partho Sengupta en Late Breaking Trials del ACC.23/WCC Marzo 4-6, 2023, en New Orleans.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Artículo anterior
Artículo siguiente

Más artículos de este Autor

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...