COAPT: resultados alentadores a 5 años 

La insuficiencia mitral (IM) secundaria isquémica y no isquémica produce una dilatación de las cámaras cardíacas izquierdas, dislocación de los músculos papilares y una alteración en el cierre de las valvas de la válvula mitral generando regurgitación mitral. Esto lleva al deterioro de la función ventricular y a un mal pronóstico.

COAPT: resultados alentadores a 5 años 

El tratamiento borde a borde con MitraClip en este grupo ha demostrado ser seguro y efectivo en el corto plazo, pero su evolución a 5 años aún no ha sido correctamente analizada.

El estudio COAPT aleatorizó 302 pacientes a recibir tratamiento borde a borde con MitraClip más tratamiento médico óptimo a dosis máximas toleradas (TMO) de acuerdo a las guías, y 312 pacientes a recibir TMO.

No hubo diferencia en los grupos.

La tasa de éxito del implante fue del 97%, el 95% recibió uno o dos clips. 

En el tratamiento médico no hubo diferencia en el seguimiento, excepto que los inhibidores del eje renina- angiotensina fueron más utilizados en los pacientes que recibieron el dispositivo.

A 5 años de seguimiento la tasa anualizada de hospitalización por insuficiencia cardíaca fue de 33.1% para los que recibieron el dispositivo y de 57.2% para el grupo control (hazard ratio, 0.53; 95% confidence interval [CI], 0.41 to 0.68). Además, la mortalidad de cualquier causa fue de 57.3% vs. 67.2% (hazard ratio, 0.72; 95% CI, 0.58 to 0.89) y la muerte u hospitalización por insuficiencia cardíaca fue de 73.6% vs. 91.5% (hazard ratio, 0.53; 95% CI, 0.44 to 0.64) respectivamente.  

Lea tambien: Ecografía vascular en dispositivos de cierre percutáneo: Subanálisis del UNIVERSAL-Trial.

La falla de seguridad del dispositivo a 5 años ocurrió en 4 pacientes (1.4%), todos ellos dentro de los primeros 30 días.

No hubo diferencias en cuanto a infarto, revascularizaciones, fibrilación auricular, stroke, implante de marcapaso, resincronización cardíaca, AICD, trasplante cardíaco o dispositivo de asistencia ventricular.

La presencia de IM impresionó menos en los que recibieron el dispositivo, pero no hubo diferencias en la fracción de eyección, diámetro de las cámaras cardíacas, volumen sistólico y presión del ventrículo derecho.

Lea tambien: TAVI: Acceso vascular en pacientes con enfermedad arterial periférica, resultados a 1 año.

Hubo 67 pacientes del grupo control (21.5%) que recibieron el dispositivo a un tiempo medio de 26 meses. 

Conclusión

Entre los pacientes con insuficiencia cardíaca e insuficiencia mitral secundaria moderada-severa sintomática, a pesar de recibir tratamiento médico óptimo de acuerdo a las guías, el tratamiento borde a borde de la válvula mitral fue seguro y condujo a una menor tasa de hospitalización por insuficiencia cardíaca y menor mortalidad de cualquier causa a 5 años de seguimiento que el tratamiento médico solo.

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Five-Year Follow-up after Transcatheter Repair of Secondary Mitral Regurgitation.

Referencia: Gregg W. Stone, et al. NEJM DOI: 10.1056/NEJMoa2300213.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...