Evolute Low Risk a 3 años, resultados muy alentadores

El implante de la válvula aórtica transcateter (TAVI) ha demostrado importantes beneficios, pero uno de sus grandes desafíos es demostrar su seguridad y efectividad en el seguimiento para los pacientes de bajo riesgo. Actualmente, contamos con información a dos años proveniente del estudio Evolute Low Risk, pero a mayor tiempo de seguimiento se dispone de muy poca información.

TAVI bajo riesgo

Se realizó un análisis a 3 años de seguimiento del estudio Evolute Low Risk en el cual se incluyeron 1414 pacientes. De ellos, 730 recibieron TAVI (51.6%) y 630 cirugía de reemplazo aórtico (48.4%)

El punto final primario (PFP) fue muerte de cualquier causa o stroke incapacitante a 3 años.

No hubo diferencias en las poblaciones: la edad media fue de 73 años, 65% hombres, 30% presentó diabetes, 85% hipertensión, 16% EPOC, 8% enfermedad vascular periférica, 2% CRM previa, 14% ATC previa, 5% IAM previo, 15% fibrilación auricular, 3.5% marcapasos definitivo. La fracción de eyección fue de 61%.

El STS de mortalidad fue de 2% y el Score de SYNTAX I fue de 2.

El PFP para TAVI y cirugía fue de 7.4% vs. 10.4% (HR: 0.70; 95% CI: 0.49-1.00; log-rank P=0.051) respectivamente.

Lea tambien: Registro CLOUT: Trombectomía en TVP con dispositivo ClotTriever.

A 3 años de seguimiento no hubo diferencia entre TAVI y cirugía en mortalidad (6.3% vs. 8.3% HR: 0.75; 95% CI: 0.51-1.12; P=0.16) y stroke incapacitante (2.3% vs. 3.4% HR: 0.65; 95% CI: 0.34-1.24; P=0.19) 

El punto final compuesto de mortalidad de cualquier causa, stroke incapacitante y rehospitalización de causa valvular fue de 13,2% para TAVI vs. 16.2% para cirugía (HR: 0.76; 95% CI: 0.58-1.00; P=0.050).

El índice de fibrilación auricular fue mayor en los pacientes que recibieron cirugía (13% vs. 40%, p<0.01) y la necesidad de marcapasos definitivo fue mayor en el grupo TAVI (23.2% vs. 9.1% p<0.01).

La presencia de mismatch protésico ≥moderado fue menor en los pacientes que recibieron TAVI (10.6 vs. 25.5, p=0.01).

Lea tambien: Acceso retrógrado mediante la arteria tibial para el tratamiento de oclusiones en territorio femoropoplíteo: ¿es una estrategia segura?

No hubo diferencia entre los grupos en relación a la existencia de leaks moderados o severos, pero el TAVI evidenció una mayor presencia de leaks leves.

No hubo diferencia en infarto agudo de miocardio (IAM), complicaciones vasculares mayores, trombosis valvular y endocarditis.

Conclusión

Dentro de los tres años de seguimiento, el estudio Evolute Low Risk demostró que los beneficios del TAVI son duraderos en relación a mortalidad de cualquier causa o stroke incapacitante en comparación con la cirugía.

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: 3-Year Outcomes After Transcatheter or Surgical Aortic Valve Replacement in Low-Risk Patients With Aortic Stenosis. 

Referencia: John K. Forrest , et al. J Am Coll Cardiol 2023;81:1663–1674. 


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...